Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Es momento de impulsar a la industria juguetera nacional: PRI

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 4 de enero 2020 (NACIÓN 14).- La industria juguetera nacional genera empleos directos e indirectos que benefician a miles de familias mexicanas, representando una importante fuente de ingresos, lo que coloca a México como uno de los países líderes en el sector, generando una derrama económica anual de alrededor de los dos mil 850 millones de dólares.

Y, dado que hasta 60 por ciento de las ventas de juguetes se realiza en la primera semana de enero, la fracción parlamentaria del PRI señalaron la importancia de que el Gobierno federal impulse mayores acciones de promoción, difusión y apoyo a las empresas, artesanos y familias que se dedican a la comercialización de los juguetes.

Al tiempo que es necesario fortalecer los operativos de vigilancia y asesoría a los consumidores con el objetivo de identificar, prevenir y sancionar abusos, engaños y extorsiones en la adquisición de productos de temporada y juguetes, ya que se han documentado irregularidades que van desde no respetar ofertas y venta a precios distintos a los que se anuncian.

“Una de las medidas que también debe ampliarse son las campañas de difusión para prevenir accidentes, no poner en riesgo la salud de los infantes y promover su sano y pleno desarrollo, así como recomendaciones para adquirir sus productos en establecimientos formales, para que sean de calidad y de acuerdo con las especificaciones que se ofertan.

Ante ello, el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, a través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortó al Gobierno federal a que fortalezca las acciones de fomento, difusión y apoyo a las empresas o artesanos que se dedican a la producción, comercialización y exportación del juguete, ante su relevancia por la derrama económica, la generación de empleos, su contribución al crecimiento económico y desarrollo nacional.

Y es que, “pese a su relevancia, este ramo de la economía no presenta un buen diagnóstico, muestra de ello es que el crecimiento que pronostica la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete para el 2019 oscila entre 1.5 a 2 por ciento, cuando sus estimaciones durante el primer bimestre ascendían a por lo menos 4.5 o 5 por ciento en el mejor de los casos”.

Incluso, los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria de la Manufactura del Inegi, evidenciaron que durante el mes de mayo las ventas de juguetes presentaron una importante disminución a 164 millones 415 mil pesos, dato que representa una reducción equivalente a 29 por ciento, equivalente a 68 millones de pesos menos durante ese lapso en 2018.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Excesos en fiestas decembrinas pueden ser síntomas de depresión

Next Post

Tribunal concede suspensión provisional de inhabilitación a Rosario Robles

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Por falta de dinero Rosario Robles termina relación con su equipo de defensa

Tribunal concede suspensión provisional de inhabilitación a Rosario Robles

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14