Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Apoyarán a trabajadores de San Cosme y La Merced con Seguro de Desempleo

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2019
En De Primera, Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 26 de diciembre (NACIÓN 14).- En entrevista con La Octava, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani informó que se apoyará económicamente alrededor de dos mil locatarios afectados por los incendios en el mercado de San Cosme y La Merced.

Akabani dijo que, en este momento se encuentran las autoridades realizando un padrón de todos los trabajadores del mercado para apoyarlos a través del Seguro de Desempleo con dos mil 500 pesos de uno a seis meses.

Asimismo, para los locatarios acreditados con su cédula, se les ofrecerá un crédito de hasta 25 mil pesos con cero por ciento de interés. En caso de haber perdido en el incendio la cédula, aseguró que se cotejaran los datos que se tengan del registro y la identificación oficial del afectado.

Dijo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum está evaluando un tercer apoyo dado los daños observados en el mercado y que en su momento se dará a conocer.

El secretario dijo que estima que aproximadamente en el lapso de un año los mercados de San Cosme y La Merced estén rehabilitados. En el mercado de San Cosme compartió que se tiene el dato de 204 locales dañados mientras que, en el mercado de La Merced, 640 locales fueron totalmente quemados y mil 240 locales sufrieron afectaciones.

Aseguró que luego de siete años, la anterior administración dejo inconclusa la remodelación del área afectada por el incendio en 2013 en La Nave Mayor, situación que provoca que varios locatarios se ubiquen afuera del mercado, sumado a que poco a poco se fue permitiendo el incremento del ambulantaje.

Además, dijo que muchos locatarios decidieron por iniciativa propia vender su mercancía afuera del mercado para mejorar su posición con la competencia, ya que muchos consumidores ya no entran a La Merced.

Asimismo explicó que, por temporada navideña también se dio un incremento en el ambulantaje alrededor de La Merced, quienes estaban colgados con “diablitos” a la luz eléctrica.

Manifestó que este centro de abasto es muy importante porque surte de insumos a restaurantes, cantinas y empresas que producen alimentos, entre otros.

Finalmente dijo que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se supervisaran las instalaciones eléctricas de los 329 mercados públicos que existen en la Ciudad de México para que puedan trabajar en condiciones óptimas.

También informó que entre las medidas para evitar siniestros se prohibirá el uso de cilindros de gas y se reemplazará por servicios de gas natural.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Necesario revisar efectos de la Alerta Sísmica en la población

Next Post

Empresarios piden rescatar la marca “Río Sonora”, ante acusaciones falsas de que está contaminado

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Empresarios piden rescatar la marca “Río Sonora”, ante acusaciones falsas de que está contaminado

Empresarios piden rescatar la marca "Río Sonora", ante acusaciones falsas de que está contaminado

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14