Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

LXIV Legislatura avala leyes que empoderan a la mujer en el ámbito del medio ambiente

Redacción Por Redacción
23 de diciembre de 2019
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de diciembre (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados aprobó, durante el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio de la LXIV Legislatura, dos reformas en materia del cuidado del medio ambiente.

La primera, otorga estímulos fiscales a mujeres comprometidas con la preservación y restauración del equilibrio ecológico, y brindar herramientas que fortalezcan su participación en temas medioambientales.

La segunda, garantiza que toda persona tenga derecho a un medio ambiente sano y propicia el desarrollo sustentable al prevenir, generar y valorizar la gestión integral de residuos peligrosos, sólidos urbanos, y poner remedio en sitios con alto índice de contaminación.

En relación con la primera, se modifica el artículo 21 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para garantizar la igualdad entre géneros y empodera a mujeres y niñas, al promover una mayor equidad social con perspectiva intercultural en la distribución de costos y beneficios asociados a la política ambiental.

Se cumple, además, con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible al adoptar medidas urgentes que combaten el cambio climático y sus efectos, restablecen y promueven el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionan los bosques de forma sostenible, luchan contra la desertificación, detienen e invierten la degradación de las tierras y ponen freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

Los diputados reformaron los artículos 10, 97, 9 y 96 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos con el fin de transformar la basura en energía, para lo cual las entidades federativas en coordinación con los municipios fomentarán el aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y manejo especial en procesos de valorización.

Asimismo, promoverán, con la participación de inversionistas y representantes de sectores sociales, la creación de infraestructura para manejo integral de los RSU y residuos peligrosos.

Planteará también en qué casos se puede permitir la formación de biogás para su aprovechamiento, así como condiciones y especificaciones que deben cumplir los sitios de disposición final y los residuos sólidos urbanos para su aprovechamiento y valorización.

El propósito es promover la reducción de la generación y gestión integral de los RSU para proteger la salud, prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Códigos QR llegan a la nueva credencial para votar

Next Post

Grupo México incumple reparación de daños por derrame en 2014: SSA

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Grupo México incumple reparación de daños por derrame en 2014: SSA

Grupo México incumple reparación de daños por derrame en 2014: SSA

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14