Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Códigos QR llegan a la nueva credencial para votar

Redacción Por Redacción
23 de diciembre de 2019
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de diciembre (NACIÓN 14).- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la producción del nuevo modelo de credencial para votar con códigos QR de alta densidad con información básica del ciudadano –su rostro y huellas dactilares–, así como 24 medidas de seguridad que la hacen segura e infalsificable.

En el centro de producción de credenciales para votar, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que nunca antes la autoridad electoral había emitido una mica con tantas medidas de seguridad como la que se producirá en estas instalaciones.

La tecnología y las medidas de seguridad empleadas en la producción de la nueva credencial para votar y la calidad de la base de datos del Padrón Electoral que, como sabemos, es la base multibiométrica más grande y confiable de nuestro país, y una de las más seguras del mundo, contribuirán a que la INE se siga consolidando como el medio de identificación más confiables de las (ciudadanas) y los ciudadanos mexicanos”, subrayó.

Córdova afirmó que, con el nuevo modelo de la credencial, el INE no solo garantiza el derecho a la identidad de las ciudadanas y los ciudadanos mayores de 18 años en México y el extranjero, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

La INE que se producirá aquí tiene un nuevo diseño, mayores elementos de seguridad visibles y no visibles, tiene la misma durabilidad que los modelos anteriores y, además, incorpora dos códigos QR de alta densidad concebidos para facilitar la verificación de su autenticidad, tanto por parte de las instituciones como de la misma ciudadanía”, detalló.

Ante el consejero Marco Antonio Baños; el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina; el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda; el director general para Latinoamérica de Informática de El Corte Inglés, Eduardo Linares Gil; el director general de la empresa Veridos México, José Rolando Colchado, consejeras y representantes de partidos políticos, garantizó que la credencial para votar con fotografía seguirá siendo gratuita.

Dijo que el costo por credencial asciende a cerca de 280 pesos por cada mica que no se trasladará a los ciudadanos, sino que se absorberá por el INE como parte del Estado mexicano.

Se producirán hasta 15 millones de micas al año

El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, detalló que la nueva mica cuenta con elementos más seguros que le permiten a la ciudadanía contar con un instrumento de identidad y para votar con los más adelantados mecanismos de seguridad.

“Podemos decir con toda certeza que tenemos la credencial más segura de la historia de nuestro país, se modernizan diversos elementos de seguridad y se incorporan adicionales que, sobre todo, son verificables por el ciudadano”, agregó.

Mencionó que el costo de la credencial es de 0.60 centavos de dólar con el IVA incluido; es decir, 11.58 pesos, lo que representa una reducción aproximada de 9.6 por ciento, y el centro podrá producir 15 millones de micas al año, lo que significa que la producción durante los cinco años será de entre 74.7 millones y 81.7 millones de credenciales para votar.

A través de un concurso público realizado por el INE, las empresas Veridos, Informática El Corte Ingles, Giesecke+Devrient y SeguriData obtuvieron el contrato para, a partir de diciembre y por un periodo de cinco años, producir la credencial para votar.

El centro tiene capacidad instalada para producir hasta 90 mil credenciales diariamente. “Estamos preparados para cualquier incremento en la solicitud de ciudadanos y atender cualquier contingencia en tiempo”.

Compartido78Tweet49
Previous Post

PAN exige al gobierno federal aclarar muerte de los Moreno Valle

Next Post

LXIV Legislatura avala leyes que empoderan a la mujer en el ámbito del medio ambiente

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Recortes al INE, FGR, Ifetel y SCJN en Presupuesto 2020

LXIV Legislatura avala leyes que empoderan a la mujer en el ámbito del medio ambiente

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14