Ciudad de México, 20 de diciembre (NACIÓN 14).- Justo acababa el presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer un llamado a todos los empleadores, públicos y privados, a no maltratar a sus trabajadores y a no regatear sus derechos y sus prestaciones, cuando uno de los temas laborales más polémicos de su gobierno salió a cuenta: Notimex.
“Un llamado más a la solidaridad. Más que la cuestión coercitiva del cumplimiento de la ley, es hacer un llamado a que no se maltrate a los trabajadores mujeres y hombres y que no se les regateen sus derechos, sus prestaciones en este fin de año.
“No se puede estar celebrando la Navidad sin humanismo, no siendo verdaderamente solidarios”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Dicho lo anterior, los periodistas le pidieron al mandatario que se pronunciara, nuevamente, sobre la situación que atraviesan decenas de trabajadores de Notimex que han sido despedidos desde que la periodista Sanjuana Martínez, asumió su dirección.
Le pusieron como ejemplo el del periodista Héctor Álvarez, quien fue uno de los reporteros que resultaron lesionados cuando se trasladaban en una camioneta proporcionada por el gobierno de Sonora a un evento del mandatario durante una gira por la entidad.
Álvarez estuvo unos días incapacitado y el mismo día que se reintegró a sus labores, aún con secuelas del accidente, fue notificado de su despido.
Sin embargo, como lo ha hecho en otros casos, defendió a la directora de Notimex.
“En el caso de Notimex ha habido mucha polémica y hay posturas a favor, en contra, y se permite a todos que se expresen, tanto a la directora como a los que no están a favor de lo que está haciendo.
“Es muy importante señalar que la directora de Notimex es periodista de oficio y periodista comprometida con causas sociales, se ha distinguido por eso durante mucho tiempo, buena periodista”, subrayó.
El presidente dijo desconocer las demandas sobre los trabajadores y aseguró “es la primera vez que sé de este asunto”.
TE PUEDE INTERESAR “Sanjuana empaña la 4T de AMLO”
De esta manera pidió a la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa María Alcalde Luján que informara sobre dichas denuncias por despidos injustificados a lo que ella respondió:
“Sí, se tienen demandas presentadas por despido injustificado en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que se están dando trámite”.
“Hoy estaremos en la Secretaría tratando este tema y se les está dando seguimiento”, señaló.
Refirió que, para dar trámite a dichas denuncias, se realizan mesas de diálogo y conciliación entre la directora y los grupos inconformes.
Otro reportero intervino y refirió que tiene documentadas 54 denuncias laborales, que todas están en la Sala Especial 2 y que en todos los casos, los afectados denunciaron que les pidieron afiliarse al sindicato impulsado por San Juana Martínez, lo que viola el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá sobre el apartado de la libertad de los sindicatos.
Al respecto, Alcalde Luján, dijo que sí se dio el registro a un nuevo sindicato pero dijo que “no se vale que por parte de la empresa haya injerencia en ese tipo de sindicato, (pues) ese sindicato no tiene la toma de nota”.
Actualmente, dijo, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) tiene la toma de nota y titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo y reconoció que hay un emplazamiento a huelga por parte de los trabajadores que lo integran, que vence en enero próximo.
Recalcó que “un registro no significa que tenga la titularidad del contrato, puede haber diferentes sindicatos”.
Y finalizó diciendo que espera que en estos días se pueda llegar a un acuerdo entre la empresa y los trabajadores despedidos para evitar el estallamiento de huelga.
TE PUEDE INTERESAR “Sanjuana Martínez amenaza a trabajadores de Notimex”