Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Segob rechaza terminología narcoterrorista de Trump

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2019
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 4 de diciembre (NACIÓN 14).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, planteó que si bien en México hay grupos criminales y cárteles de la droga, éstos operan en el marco de la delincuencia y no del narcoterrorismo.

Sánchez Cordero recalcó la importancia de cuidar las palabras y los conceptos jurídicos, y rechazó el término narcoterrorista para clasificar a los cárteles mexicanos, como planteó el mandatario estadunidense Donald Trump.

“No me gustaría ni tampoco acepto la terminología narcoterrorista”, expresó esta mañana tras finalizar un desayuno de fin de año con representantes de los medios de comunicación.

La encargada de la política interior del país también recordó que en días pasados la familia LeBarón negó ser traidora a la patria y haber solicitado la intervención del gobierno extranjero, al reconocer que también son mexicanos.

Aseguró que tras la reunión de más de dos horas llevada a cabo en la víspera, la familia que el domingo encabezó una marcha en la Ciudad de México por el ataque en el que fallecieron nueve mujeres y niños mostró una actitud de agradecimiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador “por haber estado presente en los momentos más difíciles”.

Así sucedió, dijo, luego de que ni las autoridades de Sonora y Chihuahua dieran respuesta oportuna tras el ataque, pues la Guardia Nacional fue la primera en llegar al auxilio y remarcó que «ellos estaban muy agradecidos de que efectivamente las fuerzas federales son las que estén actuando en este momento».

La funcionaria federal remarcó que la investigación fue atraída por la Federación por sus características y porque las fiscalías de las estados carecen de recursos humanos y materiales para poner en práctica la actividad forense.

“Están rebasadas (las fiscalías locales), no tienen personal calificado, tienen una serie de huecos, una falta de recursos impresionante, entonces afortunadamente la Fiscalía General de la República se hizo cargo de esto”.

Agregó que en ese caso y en otros que se seguirán revisando en el próximo año, la Secretaría de Gobernación (Segob) estará presente porque se trata de temas de gobernabilidad en el país.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Caso de Laura Karen, reto para la Alerta de Género CDMX

Next Post

Gobierno “tira la casa por la ventana” con megasubasta

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
Gobierno “tira la casa por la ventana” con megasubasta

Gobierno "tira la casa por la ventana" con megasubasta

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14