Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Senado de la República

Ana Lilia Rivera afirma que en el Congreso todas las minorías excluidas hoy tienen voz y palabra

Redacción Por Redacción
29 de septiembre de 2023
En Senado de la República
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La democracia es un sistema de gobierno donde las mayorías mandan, pero es necesario garantizar las condiciones para que las y los ciudadanos vivan en igualdad de oportunidades, y que las leyes permitan la participación de jóvenes, mujeres y grupos étnicos relegados históricamente, subrayó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera.

En su participación, en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos 2023, la senadora enfatizó que no puede haber democracia sin las minorías incluidas y no se puede debatir con la exclusión de quienes durante siglos han sido olvidados.

La democracia moderna, destacó, “invita a que no haya mayorías sin minorías respetadas”.
En el encuentro, que se lleva a cabo en Dublín, Irlanda, Ana Lilia Rivera aseveró que en el Congreso de la Unión todas las minorías excluidas hoy tienen voz y palabra.

La legisladora también asentó que el Congreso mexicano legisla bajo los principios de libertad, igualdad, pluralidad, inclusión, paridad sustantiva de género y una verdadera diversidad en la representación política de todos los grupos étnicos y sociales.

“No ha sido fácil, pero hemos logrado que los que históricamente han sido desfavorecidos, olvidados y que han sufrido una profunda desigualdad, al no tener sus voces en los plenos de los parlamentos, que los hace invisibles en las políticas y en los presupuestos, tengan esa capacidad de ser visibles”, asentó.

Para ello, la senadora informó que desde el 2019 se incorporó en la Constitución el derecho de las y los mexicanos para votar en consultas populares sobre temas de trascendencia nacional y regional.

En un hecho sin precedentes, dijo, se estableció la paridad sustantiva en todos los espacios de tomas de decisión, por lo que ningún partido político puede obtener candidaturas si no considera que la mitad se destinen a mujeres.

Y para promover la participación de las y los jóvenes, recordó, se modificó la Carta Magna para que a partir de los 18 años puedan ser candidatas y candidatos a los congresos, donde su voz ha sido relegada.

También acentuó que han trabajado para que las comunidades indígenas de esta nación pluricultural estén representadas por primera vez en todos los congresos, para que lleven sus voces y preocupaciones.

Tags: Ana Lilia Rivera
Compartido78Tweet49
Previous Post

Morena define a los cuatro aspirantes a la candidatura en la Ciudad de México

Next Post

AMLO ratifica a Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, pese a denuncias por corrupción

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado crea Comisión para la Reconstrucción de Acapulco con Félix Salgado como presidente
Nación

Senado crea Comisión para la Reconstrucción de Acapulco con Félix Salgado como presidente

Por Redacción
23 de noviembre de 2023
Senado aprueba en lo general eliminación de fideicomisos del Poder Judicial
Nacional

Senado aprueba en lo general eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Por Redacción
24 de octubre de 2023
Next Post
AMLO ratifica a Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, pese a denuncias por corrupción

AMLO ratifica a Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade, pese a denuncias por corrupción

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14