Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

México envía notas diplomáticas a EE.UU. para acusar a Texas de violar tratados con boyas en río Bravo

SRE reiteró las críticas de México a los cercos de alambres y a la barrera de boyas en el río Bravo que colocó el gobernador de Texas

Redacción Por Redacción
26 de julio de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México envió una nueva nota diplomática a Estados Unidos en la que acusa a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador Greg Abbott ha colocado en el río Bravo para frenar a migrantes.

“Hemos enviado ya dos notas diplomáticas muy claras, diciendo que se está violando el Tratado de 1944 y el de 1970 (que hablan sobre las aguas compartidas y el límite territorial)”, informó este miércoles la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró las críticas de México a los cercos de alambres con navajas y a la barrera de boyas en el río Bravo que ha colocado el gobernador de Texas en la zona fronteriza de Eagle Pass.

También agradeció la demanda civil que presentó el lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos que exige la retirada de las boyas al considerar que Texas vulnera la Ley de ríos y puertos de 1899 por instalarlas sin autorización del Gobierno de Joe Biden.

La canciller expuso que la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) recorrió la zona, que en México corresponde a la ciudad de Piedras Negras, estado de Coahuila.

La delegación mexicana constató que “se están construyendo terraplenes que provocan obstrucción y desviación del flujo del río. Segundo, contenedores metálicos de carga dentro de la zona de inundación. Y una malla, incluso con púas, para evitar el paso” de migrantes.

Las obstrucciones de Texas causan indignación aunque están en un tramo de 305 metros de entre los más de 3.000 kilómetros de la frontera de México con Estados Unidos.

“Es un espacio pequeño, pero en principio es lo que queremos destacar porque, de estos 305 metros, hay 230 metros (de barrera) que están más bien del lado nuestro”, argumentó la canciller.

El Gobierno mexicano abordó este tema en la visita del lunes y el martes de la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall.

Bárcena afirmó que el flujo de migrantes hacia Estados Unidos bajó un 50 % tras el fin del Título 42 estadounidense en mayo pasado, por lo que las cifras están en sus niveles más bajos desde 2021.

“México está muy comprometido con una estrategia de migración, que sea integral, que sea ordenada, en primer lugar, que sea segura, regular y humana”, comentó.

Con información de EFE

Tags: Boyas en el Río Bravo
Compartido78Tweet49
Previous Post

“Que no se agreda a nadie”: AMLO hace llamado a seguidores de la Cuarta Transformación

Next Post

Necesario continuar con el legado del presidente López Obrador, pide Ricardo Monreal

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Necesario continuar con el legado del presidente López Obrador, pide Ricardo Monreal

Necesario continuar con el legado del presidente López Obrador, pide Ricardo Monreal

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14