Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Economía y finanzas

Ofrece AMLO reestructurar deuda de Altos Hornos de México con Gobierno

El presidente López Obrador detalló que la deuda de Altos Hornos de México asciende a entre 3 mil y 5 mil millones de pesos

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2023
En Economía y finanzas
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció reestructurar la deuda que mantiene la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) con el Gobierno Federal.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que la deuda asciende a entre 3 mil y 5 mil millones de pesos.

“El señor que está a cargo de la empresa está más dispuesto a llegar a un acuerdo con otros accionistas. Hablamos y les hemos dicho, porque tienen deudas con el gobierno, le deben a Pemex, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le deben al Infonavit, le deben dese luego al SAT, entonces, que é es lo que les hemos propuesto: que inviertan, que llegue dinero fresco a la empresa, que haya un plan para rescatarla desde el punto de vista productivo”, refirió.

“Que se modernice, que se mantenga a los trabajadores y nosotros con todo lo que le deben al gobierno, lleguemos a un acuerdo para que esa deuda se pueda reestructurar, sobre todo si es una administración responsable, seria, no de corruptos, sino de verdaderos empresarios, honestos, responsables, que sí los hay en México”, indicó.

El mandatario mexicano refirió que el problema de Altos Hornos de México ha sido la mala administración que ha tenido, pese a tener mucho potencial.

“El problema de Altos Hornos ha siio la mala administración, es una empresa con mucho potencial , con muchas posibilidades de salir adelante, hace poco tiempo el precio del acero en el mercado internacional estuvo arriba, muy alto, sin embargo, esta planta ha venido en picada, es decir ha estado en una crisis económica-financiera por mala administración”, argumentó.

El tabasqueño explicó que que desde hace tiempo se ha estado buscando ayudar a dicha empresa, pero sin que sea un rescate que perjudique al erario público.

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: AHMSA
Compartido78Tweet49
Previous Post

Flujo de migrantes está bajando en norte de México: AMLO

Next Post

Con 16 periodistas asesinados el 2022 fue el año más violento contra la prensa

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

México empieza con optimismo la Semana Santa al prever 2.1 % más de turismo
Economía y finanzas

México empieza con optimismo la Semana Santa al prever 2.1 % más de turismo

Por Redacción
14 de abril de 2025
Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Economía y finanzas

Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump

Por Redacción
10 de abril de 2025
Next Post
Con 16 periodistas asesinados el 2022 fue el año más violento contra la prensa

Con 16 periodistas asesinados el 2022 fue el año más violento contra la prensa

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14