Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Flujo de migrantes está bajando en norte de México: AMLO

El presidente López Obrador dio detalles de su visita a la zona fronteriza en Tamaulipas, donde apuntó que todavía hay muchos migrantes

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que a está bajando el flujo de migrantes en el norte de México, tras finalizar la semana pasada el Título 42 en los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dio detalles de su visita a la zona fronteriza en Tamaulipas, donde apuntó que todavía hay muchos migrantes, pero “afortunadamente sin violencia“.

“Acabo de estar el fin de semana en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, y se nos presentó esta situación migratoria”, señaló.

“Y sí, hay muchos migrantes , pero afortunadamente sin violencia y ya está bajando el flujo migratorio y se quedaron con las ganas nuestros adversarios y los que lucran con el asunto migratorio, del otro lado de la frontera”, externó.

Estados Unidos ha deportado a miles de migrantes a una decena de países, incluidos México, Colombia y Perú, con la nueva política migratoria instaurada tras el levantamiento del Título 42, dijo este lunes el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés).

El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración, Blas Núñez-Neto, explicó en una rueda de prensa que la situación en la frontera “sigue siendo muy fluida y evoluciona continuamente”, por lo que las autoridades le están dando seguimiento en tiempo real.

Tras el fin de la emergencia sanitaria el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados con el pretexto del COVID-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.

Los cruces irregulares en la frontera se han reducido en los últimos tres días cerca de un 50 por ciento, de los 10 mil diarios a los 5 mil, según datos del DHS.

“Hemos capturado y repatriado a miles de no ciudadanos, tanto personas solas como familias, a más de 10 países, como Colombia, Honduras y Perú”, explicó Núñez-Neto.

Además, recordó que, en base a un acuerdo adquirido a principios de año, todos los venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que cruzan sin permiso son devueltos a México, en lugar de a sus países.

“Esta es la primera vez que el Gobierno de México acepta retornos de ciudadanos no mexicanos en nuestra frontera terrestre. Está funcionando bien en los últimos días”, consideró el funcionario.

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: migraciónMigrantes en México
Compartido78Tweet49
Previous Post

Ricardo Monreal se asume como un aliado del magisterio

Next Post

Ofrece AMLO reestructurar deuda de Altos Hornos de México con Gobierno

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Ofrece AMLO reestructurar deuda de Altos Hornos de México con Gobierno

Ofrece AMLO reestructurar deuda de Altos Hornos de México con Gobierno

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14