Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Internacional

Gobierno de EE.UU. planea ultimátum a México en disputa energética: Reuters

Dicha medida en la disputa energética representaría una escalada significativa en la ya tensa relación entre Biden y López Obrador

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2023
En Internacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Joe Biden planea enviar a México un ultimátum en las próximas semanas, en busca de romper el estancamiento en una disputa comercial energética, detallaron fuentes a la agencia Reuters.

Dicha medida en la disputa energética representaría una escalada significativa en la ya tensa relación entre Biden y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Se espera que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos haga lo que se denominó como una “oferta final” a los negociadores mexicanos para abrir sus mercados y aceptar una mayor supervisión, detallaron a Reuters tres personas familiarizadas con las conversaciones.

En caso contrario, Washington solicitará un panel independiente de solución de diferencias en el marco del T-MEC, aseguraron.

Estados Unidos y Canadá solicitaron conversaciones de solución de controversias con México en julio, hace 250 días. Bajo las reglas del T-MEC, después de 75 días sin una resolución, tienen la libertad de solicitar un panel de solución de controversias, en que un tercero que decide sobre el caso.

Si el panel falla en contra de México y éste no toma medidas correctivas, Washington y Ottawa podrían en última instancia imponer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a los productos mexicanos.

“La Casa Blanca esperaba evitar una escalada de tensión comercial con México mientras buscaba ayuda en materia de inmigración y narcotráfico, pero meses de conversaciones han dado pocos frutos y el Gobierno se ha quedado sin opciones menos beligerantes”, explicaron las fuentes.

Un funcionario del Gobierno de EE.UU. reconoció una creciente frustración por la falta de avances en las conversaciones con el Gobierno mexicano.

“Queremos ver un avance claro en este asunto y abordar las preocupaciones que han planteado nuestros equipos de negociación”, enfatizó.

La representante de Comercio estadounidense, Katherine Tai, insinuó una posible escalada durante una audiencia del Comité de Finanzas del Senado, llevada a cabo el jueves pasado.

“Estamos trabajando con México en medidas específicas y concretas que México debe tomar para abordar las preocupaciones expuestas en nuestra solicitud de consultas. Se trata de una cuestión muy viva”, argumentó en su comparecencia

Con información de Reuters

 

Tags: Andrés Manuel López Obradorjoe biden
Compartido78Tweet49
Previous Post

Quien sea elegido como consejero del INE, será mejor “que los que están”: AMLO

Next Post

Lamenta AMLO muerte de 39 migrantes en estación de INM en Ciudad Juárez

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Trump proclama “la paz en Medio Oriente” en su soñada celebración del acuerdo sobre Gaza
Internacional

Trump proclama “la paz en Medio Oriente” en su soñada celebración del acuerdo sobre Gaza

Por Redacción
14 de octubre de 2025
María Corina Machado, líder opositora venezolana, recibe el Premio Nobel de la Paz 2025
Internacional

María Corina Machado, líder opositora venezolana, recibe el Premio Nobel de la Paz 2025

Por Redacción
10 de octubre de 2025
Next Post
Lamenta AMLO muerte de 39 migrantes en estación de INM en Ciudad Juárez

Lamenta AMLO muerte de 39 migrantes en estación de INM en Ciudad Juárez

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14