Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Internacional

La policía japonesa admite fallos en la seguridad de Shinzo Abe; asesino ‘eligió el arma más letal’

Según las informaciones preliminares, el arma usada para asesinar al ex primer ministro estaba hecha con dos tubos envueltos con cinta adhesiva.

Redacción Por Redacción
10 de julio de 2022
En Internacional
197
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La Policía de la prefectura japonesa de Nara admitió fallos de seguridad durante el evento en el que resultó asesinado este pasado viernes el ex primer ministro del país Shinzo Abe.

“Es innegable que se han producido fallos en la seguridad”, lamentó el jefe de Policía de la prefectura, Tomoaki Onizuka, quien se disculpó en público.

Onizuka anunció en rueda de prensa una investigación del protocolo de seguridad, de acuerdo con la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Los críticos cuestionan por qué Abe se encontraba a pie de calle durante el acto de campaña que protagonizaba y por qué había tan poca seguridad a su alrededor.
Por otra parte, la policía japonesa considera que el asesino de Shinzo Abe eligió deliberadamente un arma que era altamente letal.

Tetsuya Yamagami confesó que había “hecho varias armas” caseras, entre ellas, había intentado fabricar una bomba, con el objetivo de crear un arma de fuego “que fuera lo más letal posible”, según fuentes policiales a las que tuvo acceso el periódico Kyodo News.

Por ello, la Policía considera que el sospechoso de asesinato estaba tratando de fabricar de forma intencionada un arma de fuego que fuera lo más letal posible, recoge el canal de televisión NHK.

Los agentes registraron la casa de Yamagami en la ciudad occidental de Nara y confiscaron armas similares a la aparentemente casera que portaba el asesino de Abe.

Según las informaciones preliminares, el arma utilizada para asesinar al ex primer ministro  estaba hecha con dos tubos envueltos con cinta adhesiva.

En cuanto a los motivos del suceso, Yamagami afirmó que guardaba rencor personal a una organización religiosa de la que sospechaba vínculos con Abe.

El presunto asesino, un exmilitar de 41 años, habría atacado a Abe porque su madre había entregado importantes sumas de dinero al grupo religioso cristiano denominado Iglesia de la Unificación hasta el punto de arruinarse, según recoge el periódico Gendai Business.

“Iba por un miembro de un grupo religioso, pero pensé que sería muy difícil, así que fui por el ex primer ministro Abe”, afirmó Yamagami. “Mi madre era creyente de la Iglesia de la Unificación y Shinzo Abe era afín a la Iglesia de la Unificación”, dijo, según recoge la prensa nipona.

(Con información de Europa Press)

Tags: Ex primer ministroShinzo Abe
Compartido79Tweet49
Previous Post

‘Checo’ Pérez abandona el Gran Premio de Austria

Next Post

Cancelan comparecencia de Florencia Serranía por colapso de la Línea 12; autoridades argumentan violación a sus derechos humanos

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

¿Quién es Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk?
Internacional

¿Quién es Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk?

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores
Internacional

EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores

Por Redacción
10 de septiembre de 2025
Next Post
Cancelan comparecencia de Florencia Serranía por colapso de la Línea 12; autoridades argumentan violación a sus derechos humanos

Cancelan comparecencia de Florencia Serranía por colapso de la Línea 12; autoridades argumentan violación a sus derechos humanos

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14