Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

AMLO respalda suspensión de regreso a clases en Campeche y Nayarit; pide “no exagerar” sobre el tema

Nacion14 Por Nacion14
24 de mayo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 24 de mayo de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que tanto las autoridades de Campeche como de Nayarit “hicieron bien” en suspender el regreso a clases presenciales en sus territorios debido a que ambas entidades pasaron esta semana a semáforo epidemiológico amarillo por un aumento en el número de contagios por COVID-19; agregó que pese a este hecho “no se debe de exagerar” y cerrar por completo las actividades educativas en dichos estados y aseguró que la pandemia continúa disminuyendo.

“Hicieron bien, pero no se debe de exagerar, hay que aislar si se encuentra un contagio o un brote, se aísla, pero no cerrar por completo, no parar. Tenemos información de que la pandemia sigue perdiendo fuerza, o sea, no hay indicios, no hay elementos para preocuparnos de que pueda venir una tercera ola; si no, lo diríamos”, señaló el presidente de México.

Servimos al pueblo y a los trabajadores. Conferencia matutina. https://t.co/WSi19G9Vfo

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 24, 2021

Así respondió el presidente López Obrador esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, al ser cuestionado sobre la opinión que tenía en cuanto a la decisión del gobierno de Campeche en frenar las clases presenciales por un aumento en los casos positivos del nuevo Coronavirus en dicha entidad.

Hay que recordar que en el caso de Campeche, fue el primer estado en volver a las clases presenciales en el país después de vacunar al personal educativo que trabaja en la entidad y apenas el fin de semana tomó la determinación de suspender estas actividades presenciales después de que las autoridades federales lo colocaran dentro del semáforo epidemiológico color amarillo.

En el caso de Nayarit, el estado decidió posponer el reinicio de clases en aulas, que iniciaría este lunes 24 de mayo, después de que las autoridades de Salud del Gobierno de México colocaran también a la entidad en color amarillo por un repunte en casos positivos al virus SARS-CoV-2.

López Orador aseguró que este tema no debe ser una situación de preocupación a nivel nacional ya que aseguró que los datos que su gobierno tiene no apuntan a un rebrote que pudiera significar una tercera ola masiva de contagios en el territorio nacional.

“Sí pueden darse casos ahí, aislados, pero esto no puede ser algo de preocupación nacional. Lo digo por Campeche y lo digo por Nayarit, pero también porque en Veracruz van a comenzar, y aquí también; y en el caso de Veracruz llevan ya tiempo en verde, en semáforo verde, no hay muchos contagios”, aseguró el político tabasqueño.

El presidente recalcó la importancia que tiene el que los niños y jóvenes de México vuelvan a las aulas, para garantizar el derecho de todos a la educación, siempre y cuando este sea cuidando la salud. En ese sentido también destacó que no se puede volver una costumbre que los niños tomen clases frente a una televisión o una computadora todo el tiempo.

Asimismo indicó que se debe volver a las clases presenciales para determinar el aprovechamiento y el nivel educativo de los jóvenes y niños después de pasar más de un año con clases a distancia. De igual forma señaló que solo así se podrá saber el nivel de deserción escolar que hubo durante este periodo y que a los jóvenes y niños que no regresen a clases presenciales, se les vaya a buscar para saber cuál es su situación.

“Tenemos que regresar lo más pronto posible a las clases presenciales porque también tenemos entre todos que hacer una evaluación de cómo regresan los niños, las niñas, los adolescentes y quienes no van a regresar, que hay que irlos a buscar, pero no vamos a poder saber de qué dimensión es la deserción si no nos volvemos a reunir en las aulas”, agregó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

“Tenemos gobernador”, asegura secretario general de Tamaulipas

Next Post

AMLO reitera que no ratificará a Díaz de León en Banxico; critica que haya aprobado créditos en 2015 para compra de plantas chatarra

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

AMLO reitera que no ratificará a Díaz de León en Banxico; critica que haya aprobado créditos en 2015 para compra de plantas chatarra

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14