México, 13 de mayo de 2021 (NACIÓN 14).-Lydia Cacho compartió que este día testificó en contra del empresario mexicano de origen libanés Kamel Nacif Borge, quien fue detenido en el Líbano. El empresario conocido como “El Rey de la Mezclilla” es uno de los autores intelectuales de la tortura que sufrió la periodista mexicana en 2005.
A través de su cuenta de Twitter, la periodista Lydia Cacho dio a conocer que se encontraba testificando antes las autoridades libanesas por el arresto del empresario textil Kamel Nacif, mejor conocido como “El Rey de la Mezclilla”, involucrado en la tortura que sufrió la periodista y en casos de pederastia en México.
La periodista mexicana compartió el siguiente texto, acompañado de una fotografía de Nacif, con la leyenda “Sí lo reconozco”, que habría sido escrita por la misma Cacho.
“Testificando ante las autoridades libanesas por el arresto de Kamel Nacif Borge. El empresario tratante de niñas que orquestó mi tortura, compró niñas pequeñas para prostituirlas, lava dinero y evadió al fisco en los Estados Unidos”, publicó Cacho, quien lleva buscando justicia desde hace 15 años.
Testificando ante las autoridades libanesas por el arresto de Kamel Nacif Borge. El empresario tratante de niñas que orquestó mi tortura, compró niñas pequeñas para prostituirlas, lava dinero y evadió al fisco en los Estados Unidos. 15 años después #AquíNadieSeRinde pic.twitter.com/Fqp0nsoLXj
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) May 13, 2021
Cabe recordar que desde el 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) ubicó al empresario Kamel Nacif Borge en el Líbano. La FGR solicitó desde entonces al gobierno de ese país la extradición del prófugo de la justicia mexicana por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.
La periodista y defensora de derechos humanos, Lydia Cacho Ribeiro fue detenida de manera arbitraria en 2005, luego de publicar su libro “Los demonios del Edén, el poder que protege a la pornografía infantil”, en el cual puso al descubierto una red de pederastia encabezada por el empresario de origen libanés Jean Succar Kuri y el empresario mexicano de origen libanés Kamel Nacif Borge.
De acuerdo con la organización Artículo 19, luego de la publicación del libro, el 16 de diciembre de 2005 Lydia fue detenida en Cancún por elementos de la Policía Judicial de Puebla, acusada de los delitos de difamación y calumnia y fue trasladada a Puebla.
El trayecto a Puebla vía terrestre duró aproximadamente 20 horas y durante este tiempo, a Lydia no se le permitió ingerir alimentos, no se le suministró el medicamento para tratar bronquitis diagnosticada, se le autorizó ir al baño una sola ocasión y realizar una breve llamada a su pareja, no se le permitió dormir. Fue víctima de tortura psicológica y física, tocamientos e insinuaciones sexuales, amenazas de muerte y violencia verbal y física, durante el trayecto y durante su detención en la Procuraduría General de Justicia de Puebla.
En 2006 salieron a la luz unas grabaciones telefónicas entre el entonces gobernador Mario Marín y el empresario Kamel Nacif, apodado “El rey de la mezclilla”, en las que Marín dijo “Pues ya ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley”. Como agradecimiento, Nacif le prometió al gobernador enviarle unas botellas “bellísimas” de coñac y en esa llamada el empresario le llamaba ‘Gober precioso’ al político, mote que se le quedó desde entonces.
La periodista fue puesta en libertad pero tuvo que abandonar el país, luego de haber sufrido diversas agresiones, entre ellas, el allanamiento de su casa, envenenamiento de sus mascotas y el robo de material periodístico y equipo de trabajo.
No obstante fue hasta 2019 cuando un tribunal en Quintana Roo ordenó la detención de los autores intelectuales de la tortura de la periodista: Mario Marín, Kamel Nacif, el exdirector de la entonces Policía Judicial del estado de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán; y el excomandante para el Cumplimiento de Mandamientos Judiciales de la entonces Procuraduría de Puebla, Juan Sánchez Moreno.