México, 16 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).-El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta para que sus ciudadanos eviten viajar a México durante la próxima Semana Santa de este año, que inicia el próximo domingo 28 de marzo y finaliza el sábado 3 de abril, periodo que es aprovechado por muchos para vacacionar. El Gobierno de México y organizaciones lamentaron la decisión porque aseguran que es un “duro golpe al turismo”.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC, por sus siglas en inglés) mantienen a nuestro país en estado de alerta nivel cuatro por la pandemia de COVID-19, por lo que las autoridades estadunidenses aconsejaron a sus ciudadanos evitar viajar a México durante la Semana Santa.
“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril) debido a la emergencia sanitaria de Covid-19”, indica la alerta.
Asimismo, las autoridades estadunidenses, recordaron que la restricción temporal de viajes no esenciales (de naturaleza turística o recreativa) a través de la frontera terrestre entre Estados Unidos y México sigue vigente hasta el 21 de marzo de 2021, misma que podría extenderse.
Además, para aquellos que deban viajar por alguna causa, les reiteró que deberán presentar una prueba PCR negativa antes de volver a Estados Unidos, la cual deberán pagar con sus propios recursos.
Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard dijo durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, que desde luego al gobierno de México no le encantan esas restricciones, pero que entienden sus razones
“Bueno, ponen una restricción o una sugerencia. Desde luego, a nosotros no nos encantan ese tipo de restricciones, menos aun cuando se trata de periodos vacacionales, pero habida cuenta la pandemia entendemos las razones por las cuales tomaron esa decisión” comentó.
El titular de la SRE también adelantó que la Secretaría de Salud dará a conocer las restricciones desde el punto de vista sanitario que México va a promover en los próximos días, porque recordó que hasta ahora, no se piden a viajeros internacionales pruebas de COVID-19 para poder ingresar al país.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos consideró como un duro golpe al turismo en México la nueva alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos porque dijo, “agravará más la situación de los negocios del sector, quienes antes de la pandemia recibían a casi 12 millones de turistas, nacionales y extranjeros, dejando una derrama de más de 10 mil millones de pesos durante las vacaciones de Semana Santa”.
Indicó que con este serían dos años consecutivos en que los negocios turísticos del país se enfrentarán a una situación adversa en las vacaciones de Semana Santa y Pascua