México, 10 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que tenía contemplado dejar colocado el muro que protegía a Palacio Nacional después de que mujeres colocaron arreglos florales y los nombres de víctimas de feminicidio en las vallas metálicas ya que lo consideró un buen gesto y una manera de protestar muy profunda, pero agregó que esto ya fue imposible después de que el día de la marcha en contra de la violencia hacia la mujer, algunas de las asistentes destruyeron los arreglos y pintas colocados previamente por diversas colectivas feministas.
Andrés Manuel López Obrador hizo estas afirmaciones esta mañana en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional al comentar sobre las acciones que se vivieron el pasado lunes 8 de marzo durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el que miles de mujeres tomaron las calles para visibilizar la violencia de la que son víctimas todos los días.
“Yo dije aquí en la mañana, antier, que era un buen gesto, es una manera de protestar, yo creo que hasta más eficaz, muy profunda. yo dije vamos a respetar, no vamos a poder quitar el muro por respeto a los nombres y pusieron flores y coronas y veladoras, pero llegan. No les importó nada, a destruir… Yo tenía pensado decir, ya pasó esto, hicieron la manifestación -porque es lo más válido, legitimo, justo-… se expresan y todo. Como está el muro y están los nombres y las flores y todo, lo tenemos que dejar por respeto, lo vamos a dejar una semana, pero lo destruyeron”, aseguró el presidente López Obrador.
López Obrador indicó que las protestas y el movimiento feminista es una causa muy justa que llevan a cabo muchas mujeres e indicó que su administración siempre va a respetar esa causa y a hacer lo que le corresponde que es “defender las causas de las mujeres y de los hombres y a defender la justicia”.
En cuanto a la colocación de este muro alrededor del Palacio Nacional Obrador señaló que él tenía información sobre la intención de algunos de los grupos de manifestantes más radicales de quemar las puertas del edificio que es sede del Gobierno Federal.
“Yo tenía información, es mi trabajo, no tengo grupos de espionaje pero sí hay inteligencia. Lo que me dice la gente, ahí está la inteligencia, la gente; y lo que pues he aprendido a lo largo del tiempo, mi experiencia”, aseveró el mandatario mexicano.
Agregó que la colocación de este muro también tuvo la intención de proteger tanto a las manifestantes como a los elementos de la policía capitalina de un choque cuerpo a cuerpo que hubiera resultado en mayores lesiones de las registradas en los conatos registrados el pasado lunes.
“Si no ponemos el muro, ponemos frente a frente a los que protestan y al mismo tiempo a los provocadores con los (elementos) de la policía, hombres o mujeres y ahí es choque, pues eso, pero sin el muro, exactamente pero sin el muro… la información que tenía es que querían quemar la puerta del Palacio”, agregó.
López Obrador declaró que “el machismo es violencia” y aseguró que no se puede enfrentar al machismo con violencia porque se estaría cayendo en una contradicción.
El presidente indicó que corresponderá a las autoridades de la Ciudad de México aclarar si se usó o no gas lacrimógeno por parte de la policía para dispersar a las mujeres que se manifestaron el pasado lunes en la plancha del Zócalo capitalino como lo denunciaron algunas de las asistentes así como integrantes del grupo ‘Marabunta’ que participó en la manifestación para intentar contener actos de violencia en el evento.
“Que el gobierno de la ciudad investigue, informe bien, lo que se procuró fue apagar el fuego, con extinguidores, eso fue lo que prevaleció”, aseveró AMLO.
Obrador comentó que no se debe ocultar ningún tipo de información sobre lo sucedido el pasado lunes 8 de marzo, ni del accionar de las autoridades del gobierno ni sobre los hechos que cometieron las personas que se manifestaron con violencia.
Agregó que se debe aclarar todo este tipo e información porque es usada para mal informar a las personas sobre las acciones de contención de violencia en la protesta del día Internacional de la Mujer. Puso como ejemplo el manejo de la información por parte de opositores y algunos medios de comunicación sobre loes elementos de las fuerzas armadas de México que fueron captados en la azotea de Palacio Nacional utilizando dispositivos para inhibir el uso de drones.
“Lo mismo se citó un militar con un aparato para evitar drones, ¿Por qué lo de los drones? Porque no se sabe. Si incendian, si son capaces de eso, los que están detrás ¿Qué no pueden con un dron tirar una bomba? Si lo que están buscando es la nota, el desprestigio para el gobierno, para el país”, comentó.
Señaló que la información que circulaba en redes sociales era “hay francotiradores en el Palacio”, por lo que pidió que se transparente toda la información y que al mismo tiempo se hable con la verdad.