Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Niega AMLO que ‘Sembrando Vida’ provoque deforestación; destaca inversión de mil 200 millones de dólares

Nacion14 Por Nacion14
10 de marzo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 10 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es falso que el programa prioritario de su administración ‘Sembrando Vida’, esté causando que los campesinos incendien selvas en el sureste del país para poder acceder a los beneficios de este programa social e indicó que su gobierno está invirtiendo más de mil 200 millones de dólares en la reforestación; cifra, que aseguró, es mucho mayor que la que destina Estados Unidos a las mismas acciones en su territorio.

“(El programa ‘Sembrando Vida’) no es para afectar la naturaleza, mucho menos para afectar a los campesinos, es para proteger el medio ambiente y ayudar a los campesinos, a los sembradores”, aseveró López Obrador.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el presidente fue cuestionado sobre diversos reportes que señalan que ‘Sembrando Vida’ está causando más deforestación que beneficios al medio ambiente en el sureste del país.

Un periodista le expuso al mandatario que según información de World Resources Institute (WRI), se han perdido un total de 73 mil hectáreas forestales en 2019 a causa de este programa de reforestación.

El combate a la corrupción nos ayuda a financiar el desarrollo de México. Conferencia matutina. https://t.co/wb3Fi4oeQK

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 10, 2021

López Obrador defendió a su programa social y aseguró que las cifras presentadas estaban equivocadas que quizá hubiera casos de incendios pero que era exagerado comentar que había 70 hectáreas deforestadas por este tipo de hechos.

“No se está destruyendo el monte alto, para empezar ya no hay selva, desgraciadamente, es muy poco lo que queda de selva tropical, es monte alto lo que hay y desde luego hay que cuidarlo, pero ese dato es erróneo, es decir no se apega a la realidad”, declaró López Obrador.

El reportero de la agencia de noticias Bloomberg News le planteó al presidente López Obrador la presunta situación de quema de árboles por parte de campesinos en Campeche y Yucatán para poder acceder al programa ‘Sembrando Vida’ del gobierno federal.

El periodista internacional comentó que tenía el reporte de la destrucción de más de 60 variedades de árboles en la región, propiciada por los beneficiarios de este programa prioritario de la administración de López Obrador, ya que argumentaba que los recursos para la protección de la selva se habían terminado y para poder obtener un ingreso económico realizaron estas acciones.

El mandatario mexicano negó que este tipo de hechos se lleven a cabo por parte de los campesinos y sembradores, aunque comentó que si estas acciones por parte de los habitantes de la región se realizan, representarían pocos casos en comparación con las acciones que se llevaban a cabo para reforestar el sureste mexicano y que aún así son actos “indebidos”.

Obrador señaló que ‘Sembrando Vida’ es el programa de reforestación más importante en el mundo, con el cual se pretende recuperar más de 1 millón de hectáreas de selva tropical con la plantación de más de mil millones de árboles y la inversión de más de mil 200 millones de dólares al año que benefician a 420 mil sembradores mexicanos. 

“Ese programa ‘Sembrando Vida’, es el programa de reforestación más importante que se está aplicando en el mundo… En Estados Unidos destinan a la reforestación 300 millones de dólares y el programa ‘Sembrando Vida’ significa una inversión anual de mil 200 millones de dólares” 

Asimismo se le planteó al mandatario mexicano que en el programa se están plantando árboles que no son nativos de la región y que por ese mismo motivo al poco tiempo de ser sembrados mueres porque no se adaptan a las condiciones climatológicas.

El presidente López Obrador indicó que no tiene información en ese sentido pero señaló que la gente se encuentra “muy contenta” con el programa ‘Sembrando Vida’, pero que se llevará a cabo las investigaciones pertinentes en este tema para garantizar que el programa se desarrolle en las condiciones adecuadas.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador pide que no se castigue a quienes realizaron actos de violencia en protestas del 8M

Next Post

¿Dónde está la ONU?, cuestiona AMLO por acaparamiento de vacuna anti-Covid

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

¿Dónde está la ONU?, cuestiona AMLO por acaparamiento de vacuna anti-Covid

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14