Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México y EUA discuten estrategias para combatir la pandemia, atender la migración y frenar el cambio climático

Nacion14 Por Nacion14
1 de marzo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 1 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- En una declaración conjunta, los gobiernos de México y de Estados Unidos, informaron los detalles de la primera reunión bilateral virtual que se llevó a cabo esta tarde entre ambos mandatarios. En ella se comprometieron a trabajar juntos para combatir la pandemia, revitalizar la cooperación económica, atender las causas de la migración y reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera.

De acuerdo con la información compartida tanto por el Gobierno de México como por la Casa Blanca, respecto a la pandemia de COVID-19, los mandatarios acordaron profundizar la cooperación en la respuesta a una pandemia, mejorando las capacidades de salud pública, el intercambio de información y el desarrollo de políticas fronterizas.

Para lograr una recuperación económica en la región que se vio afectada por la parálisis de las actividades económicas, reafirmaron su compromiso compartido con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) para generar oportunidades laborales, mejorar la protección de los trabajadores y prevenir el trabajo forzoso. 

Asimismo, acordaron revisar la cooperación en materia de migración y avanzar en los esfuerzos conjuntos para promover el desarrollo en el sur de México y el Triángulo Norte de América Central. 

“Ambos líderes reconocieron las múltiples contribuciones de los migrantes a la fortaleza económica, la diversidad cultural y el espíritu innovador de Estados Unidos y México”, se lee en el documento.

Acordaron trabajar de manera conjunta para abordar las causas de raíz detrás de la migración regional, mejorar la gestión y desarrollar vías legales para la migración.

Ordenaron, respectivamente, a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Departamento de Estado de EUA que se involucren con los gobiernos de los países vecinos, la sociedad civil y el sector privado a través de políticas que promuevan el desarrollo económico equitativo y sostenible, combatan la corrupción y mejoren la cooperación en materia de aplicación de la ley en contra de las redes transnacionales de contrabando delictivo.

En la declaración conjunta se informa que, respecto al tema del cambio climático, los mandatarios de México y Estados Unidos reconocieron los beneficios de reducir los contaminantes climáticos de corta duración, llamados así por su permanencia relativamente breve en la atmósfera, pero que de acuerdo con expertos, presentan un importante impacto para el cambio climático.

Cabe mencionar que los principales contaminantes de corta duración son el carbono negro, el metano (CH4) y el ozono troposférico (O3), que después del dióxido de carbono (CO2).

El primero es emitido por procesos naturales y actividades humanas, por la combustión incompleta de combustibles fósiles, los biocombustibles y la biomasa.

Las fuentes primarias de carbono negro incluyen los motores diésel, pequeñas fuentes industriales, fuentes domésticas de carbono, los biocombustibles sólidos para cocinar y para calefacción y los incendios agrícolas y forestales.

Asimismo, los mandatarios manifestaron la necesidad de promover la eficiencia energética como otro objetivo para frenar el cambio climático.

Finalmente, de acuerdo con la información, también destacaron la importancia de combatir la corrupción y de cooperar en materia de seguridad.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Biden promete tratar a México como un igual; López Obrador defiende soberanía en primera reunión bilateral

Next Post

Salud destaca aplicación de más de 2.5 millones de vacunas anti-Covid; la mayoría a adultos mayores

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Salud destaca aplicación de más de 2.5 millones de vacunas anti-Covid; la mayoría a adultos mayores

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14