Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Congreso CDMX aprueba Ley Ingrid para sancionar a funcionarios que difundan imágenes de víctimas

Nacion14 Por Nacion14
24 de febrero de 2021
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 24 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la Ley Ingrid con la que se pretende sancionar con hasta seis años de prisión a funcionarios que filtren imágenes, fotografías o videos de víctimas.

El objeto de la Ley Ingrid, que debe su nombre a Ingrid Escamilla, quien en febrero de 2020 fue asesinada a manos de su expareja, es tipificar y sancionar a las personas servidoras públicas por la indebida distribución de imágenes de investigaciones vinculadas con hechos delictivos.

La Ley que fue presentada por la fiscal Ernestina Godoy el 14 de febrero de 2020 fue aprobada con 58 votos a favor, sin abstenciones, ni votos en contra.

Así, la persona que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, audiograbe, vídeograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta fotos, vídeos, audios o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo de una víctima, será acreedora a una sanción que va desde los dos hasta los seis años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

El diputado Eduardo Santillán de Morena, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, explicó las diversas situaciones que merecen agravantes, es decir, que las sanciones se incrementen.

El primer caso, sería si estos materiales audiovisuales se publican con el fin de menoscabar a las víctimas o a sus familiares.

Asimismo, si se trata de cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes, o del sitio de su muerte y sus lesiones.

Y si el delito es cometido por una persona servidora pública integrante de alguna institución policial.

El dictamen que reforma el Artículo 239 del Código Penal local ahora será remitido a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la ciudad.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy mostró a través de su cuenta de Twitter, su congratulación por la aprobación de esta ley.

“Enhorabuena por la aprobación de la Ley Ingrid la cual modifica el código penal de la CDMX y permite sancionar con prisión a servidores públicos que difundan imágenes o información de procedimientos penales”, publicó la servidora capitalina.

Cabe recordar que Ingrid Escamilla de 25 años fue asesinada por su pareja el 9 de febrero del 2020, quien luego de tener una discusión con ella decidió atacarla con un cuchillo y mutilar su cuerpo. El cuerpo violentado de Ingrid fue expuesto en los medios y en las redes sociales provocando la indignación de miles de personas que incluso, como protesta vandalizaron las instalaciones de los diarios nacionales que las difundieron y exigieron una disculpa pública a los directivos de dichos periódicos. Las imágenes habrían sido filtradas a los medios por agentes de la Fiscalía capitalina.

¿Legisladores, para cuando la prohibición de publicar imágenes de crímenes en periódicos? Estos periódicos deberían de desaparecer. Esto no es libertad de expresión, esto es revictimización, amarillismo y normalización de la violencia. #Ingrid #IngridEscamilla #NiUnaMas pic.twitter.com/EJ9bVCX9qA

— Jérémy Renaux (@jeremy_renaux) February 11, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador pide a escuelas privadas esperar vacunación a maestros para reanudar actividades presenciales

Next Post

Con una mejor organización Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco comienzan a vacunar a adultos mayores

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Con una mejor organización Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco comienzan a vacunar a adultos mayores

Con una mejor organización Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco comienzan a vacunar a adultos mayores

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14