Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México compró embarcaciones con gas licuado y echó a andar más plantas de energía para combatir apagones en el país

Nacion14 Por Nacion14
17 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 17 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que ante los cortes en el suministro eléctrico que se han suscitado en diversos estados del país a causa de una fuerte tormenta invernal, el gobierno mexicano ya compró dos embarcaciones de gas licuado, se encuentra reactivando plantas generadoras de energía y realiza cortes programados en el suministro eléctrico para evitar que la población sufra un apagón permanente en el servicio.

“Nosotros estamos enfrentando el problema porque estamos echando a andar plantas que no requieren gas, estamos echando a andar plantas de combustóleo, estamos echando a andar plantas con carbón para enfrentar la emergencia y se está llevando a cabo toda una planeación de modo que no se quede la gente sin energía eléctrica de manera permanente”, comentó en primera instancia el presidente López Obrador. 

Andrés Manuel López Obrador señaló que además de la reactivación de estas plantas de energía, su administración ya también adquirió dos barcos con gas licuado que ayudarán en el suministro de la materia prima a las plantas que vieron afectada su producción eléctrica y que se está pensando en adquirir más gas.

En conferencia de prensa en el Salón Tesorería el mandatario mexicano fue cuestionado esta mañana sobre las acciones que está realizando su administración para restablecer el servicio eléctrico en el norte del país y sobre los diversos cortes de energía registrados el día de ayer en más de 27 estados de la República.

El presidente de la República agregó que mientras se estabiliza la generación de electricidad, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), está llevando a cabo una estrategia de cortes programados al suministro eléctrico en diversas zonas del país para evitar que los usuarios se queden sin energía de manera permanente.

“Que se pueda organizar, que haya apagones periódicos, temporales de 30 minutos, tenemos desde luego la mayor presión en el tiempo pico que es cuando más energía se consume, de seis de la tarde a diez de la noche, ahí es donde tenemos que llevar a cabo una mejor planeación para que se organicen estos apagones periódicos”, señaló AMLO.

López Obrador reafirmó que las fallas en el suministro eléctrico que se han presentado desde el lunes pasado en los estados de Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León tiene su origen en la tormenta invernal que azota la región y que ha afectado principalmente al estado norteamericano de Texas, que ha tenido que se declarado en ‘emergencia nacional’ por las bajas temperaturas.

“Hay una crisis por las tormentas de nieve en el norte, entonces esto afectó la producción de gas, la distribución del gas, las plantas de generación de energía eléctrica se operan con gas, se suspendió el suministro del gas porque han declarado emergencia en Texas. Está grave la situación en Texas”, comentó López Obrador. 

El presidente mexicano recordó que a causa de esta situación, Texas suspendió el suministro de gas que enviaba a México para el abasto y generación eléctrica en estos estados, esto originó que los cortes energéticos se mantengan en la región al sumarse a la falta de suministro ocasionada por el congelamiento de los ductos que surtían de gas a las plantas en México. 

AMLO volvió a afirmar también que la falta de suministro de gas de Texas a México no obedece de ningún modo a algún tipo de represalia por parte de la industria energética privada de los Estados Unidos a causa de la iniciativa de su gobierno en reformar las cuestiones legales en la producción energética en México.

“No hay, también para aclararlo, ninguna represalia de que no nos entregan gas porque no nos ven con buenos ojos. No, es que es grave la situación que tienen en Texas y no tienen gas y el gas que hay aumentó mucho de precio”, señaló.

El titular del poder Ejecutivo agregó que se espera que esta situación continúen al menos por lo que resta de esta semana y el restablecimiento de total del servicio eléctrico dependerá de las cuestiones climatológicas pero aseguró que los técnicos de la CFE se encuentran trabajando para resolver el problema.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Toma de fotografías y recepción de INE a adultos vacunados no se utilizará con fines electorales: López Obrador

Next Post

López Obrador asegura que no se protegerá a ningún funcionario involucrado con mafia rumana en México

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

López Obrador asegura que no se protegerá a ningún funcionario involucrado con mafia rumana en México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14