México, 16 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados aprobó esta tarde que todas las películas exhibidas al público sean subtituladas al español. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, el diputado Sergio Mayer, esta reforma permitirá a las personas con discapacidad auditiva tener acceso a los cines en México.
Con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, se aprobó el dictamen a la minuta que reforma el artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía, el cual establecía “Las películas serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso, subtituladas en español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas al español”.
Ahora, el documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, precisa que las clasificadas para el público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español, a efecto de desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer consideró que la aprobación de esta reforma es un tema histórico de justicia social porque permitirá a las personas con discapacidad auditiva acceder a los cines.
De acuerdo con el diputado está reforma beneficiará a 2.4 millones de mexicanos con algún tipo de discapacidad auditiva.
Asimismo, dijo que con esta reforma se fortalece lo suscrito en la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por México, que garantiza el acceso a la cultura de todas y todos, sin importar su condición.
“No debería existir ninguna barrera que dificultara o impidiera su derecho a gozar de cualquier película exhibida al interior del país, sin importar la sala, el día, ni el horario”, dijo el legislador de Morena.