Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México presentará posicionamiento ante la ONU por inequidad en acceso a vacunas contra Covid

Nacion14 Por Nacion14
16 de febrero de 2021
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 16 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el día de mañana miércoles, el gobierno de México presentará un posicionamiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por la “injusta” inequidad en el acceso a las vacunas.

Marcelo Ebrard detalló que la postura que se presentará en esta reunión internacional el día de mañana obedece a una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador por la desigualdad entre los países ricos y que producen la vacuna con respecto a otros menos desarrollados como es el caso de los que se encuentran en América Latina y el Caribe.

“Mañana vamos a presentar en el Consejo de Seguridad la posición de México y América Latina, Consejo de Seguridad de la ONU, respecto a lo que está ocurriendo en el mundo, la desigualdad, la inequidad que hay en el acceso a las vacunas”, declaró Marcelo Ebrard.

El canciller mexicano calificó el hecho de que los países ricos y que producen el biológico contra la COVID-19 obteniendo tasas de vacunación muy elevadas con respecto a otras naciones que son mucho menores, como algo “que no es justo”, y que es el principal motivo de la queja que emitirá mañana México.

La vacunación contra el #COVID19 llegará a todos los municipios, no se harán distinciones. Conferencia matutina. https://t.co/zcboNb5Mmg

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 16, 2021

Con respecto al retraso en la recepción de vacunas que el país sufrió en las últimas semanas por la reestructuración de Pfizer en su planta de Bélgica y por la falta de acceso a las dosis de este mismo biológico que se produce en Estados Unidos, Ebrard añadió que este día aterrizarán en México dos diferentes en la Ciudad de México y Monterrey vuelos con las dosis de Pfizer para continuar la vacunación al personal médico que combate la pandemia.

“Pfizer hubo una interrupción del suministro de casi un mes entre enero y febrero porque cerraron su planta en Europa, eso no estaba previsto, ahora se reanuda con el envío del día de hoy los envíos semanales”, indicó.

Ebrard Casaubón realizó este anuncio tras recordar que el gobierno de México tiene diversos acuerdos internacionales con países como Estados Unidos, Rusia, China, Argentina y la Unión Europea para lograr el acceso a vacunas que permitan inocular a la población mexicana.

En ese sentido informó que México ya cuenta con 232 millones de dosis de diversas vacunas preacordadas, precompradas y comprometidas para la campaña nacional de vacunación contra el nuevo Coronavirus.

Compartido78Tweet49
Previous Post

87 mil 472 adultos mayores ya fueron vacunados contra Covid-19: López-Gatell

Next Post

México tiene garantizadas 232 millones de vacunas contra Covid-19: Marcelo Ebrard

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

México tiene garantizadas 232 millones de vacunas contra Covid-19: Marcelo Ebrard

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14