Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

México recibirá próximamente vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V para continuar con plan de vacunación: Marcelo Ebrard

Nacion14 Por Nacion14
9 de febrero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 9 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que la semana del 15 de febrero arribarán a México 491 mil vacunas de Pfizer, así como dosis ya pactadas de la vacuna rusa Sputnik V y del antígeno de AstraZeneca, con los que se pretende continuar con el plan de vacunación contra la COVID-19.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Ebrard señaló que esto se debe gracias a las ordenes del presidente Andrés Manuel López Obrador que instruyó a diferentes instituciones federales el coordinar esfuerzos para adquirir las vacunas que se encuentran produciendo alrededor del mundo. 

“Es la orden que nos dio el presidente, búsquelo en todos los países que lo estén produciendo”, indicó Ebrard durante la presentación de las próximas vacunas que llegarán a México para continuar con la inmunización contra el nuevo coronavirus.

Se garantizará el derecho a la salud en orden y sin influyentismo. Conferencia matutina. https://t.co/7XhqjFDbGL

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 9, 2021

En cuanto a la vacuna de Pfizer, que había suspendido la distribución de sus dosis en todo el mundo por la ampliación en la planta de producción en Bélgica, Ebrard informó que el día de ayer lunes 8 de febrero, María Constanza Losada, directora de la farmacéutica en México, envió una carta al presidente López Obrador para informarle sobre el restablecimiento de la llegada de vacunas a México en la semana del 15 de febrero.

“Por este medio le confirmo que la semana del 15 de febrero se realizará el envío de las 491 mil 400 dosis con las que retomaremos la recepción semanal de vacunas en México, nuevamente agradecemos su comprensión ante esa eventualidad, sin más por el momento y reiterando el apoyo de Pfizer México para la implementación exitosa del plan nacional de vacunación le envío un cordial saludo”, leyó el canciller Ebrard sobre el documento enviado por la encargada de Pfizer en nuestro país.

▶️ Esta mañana durante la #ConferenciaPresidente el canciller @m_ebrard confirmó que la siguiente semana se reanudará la recepción semanal de vacunas de @pfizer en 🇲🇽 con 491 mil 400 dosis. pic.twitter.com/2eh4uicLyt

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 9, 2021

Ebrard destacó que esto representa una buena noticia para México ya que las vacunas que se están recibiendo de Pfizer provienen de Europa y no de Estados Unidos ya que el vecino del norte no está exportando vacunas en estos momentos y añadió que la Unión Europea tomó medidas sobre la exportación de vacunas, pero éstas no están afectando la recepción de los antígenos en el territorio nacional.

“Estas dosis vienen de Europa no de Estados Unidos, Estados Unidos no está exportando Pfizer ni Moderna, esta exportación viene de Bélgica”, añadió Ebrard.

En este sentido Ebrard informó que Pfizer Bélgica, el Ministerio de Economía de Bélgica y la Comisión Europea ya autorizaron el embarque a México de las 491 mil 400 dosis de la vacuna, las cuales se sumarán a las más de 700 mil vacunas que se han recibido hasta el momento. 

Sobre las nuevas vacunas que arribarán al país, el canciller mexicano recordó que México ha firmado ya un contrato por la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, de la cual es “inminente” el próximo arribo del primer embarque de esta desde Moscú a México.

▶️ Actualmente, tenemos acuerdos para recibir vacunas desde 🇧🇪🇷🇺🇦🇷🇰🇷y la 🇮🇳. Siguiendo las instrucciones del presidente @lopezobrador_, México ha activado sus redes diplomáticas para contribuir a la estrategia nacional contra #COVID19. pic.twitter.com/Y3Rs2mSzXP

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 9, 2021

Añadió que aún no se tiene la fecha exacta de la llegada de este antígeno a México pero su arribo es inminente y en cuanto se tenga el día de entrega confirmada, el subsecretario López-Gatell será el encargado de hacer el anuncio.

Con respecto a las vacunas de los laboratorios AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford, Ebrard Casaubón recordó que México tiene ya un convenio con la farmacéutica desde octubre pasado para realizar el envasado de su antígeno en nuestro país que surtirá de las dosis necesarias a América Latina, de este acuerdo Ebrard destacó que el país tiene apartado 77.4 millones de dosis.

Asimismo el titular de la SRE destacó el acuerdo que Birmex contrajo con el Instituto Serum de la India para adquirir adicionalmente 2 millones de dosis más de la vacuna de AstraZeneca entre febrero y marzo, lo que significa una llegada anterior a las vacunas que ya se están envasando en México de esta empresa. Agregó que en los primeros arribos de este biológico en la primer semana sean de 870 mil dosis. 

“Aquí debo decir que también hubo una gestión que quisiera yo agradecer ante el Ministerio de Exteriores de la India para que nos autorizaran la salida de estas 870 mil y ya me mandó hoy el embajador Federico Salas la confirmación que el Ministerio ya lo autorizó”, agregó.

Igualmente Ebrard dio a conocer que entre febrero y marzo, sin fecha aún definida, llegarán a México 1.6 millones de dosis más de la vacuna de AstraZeneca a través de la iniciativa Covax de la ONU, provenientes desde corea del Sur.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Monreal propone que el IFT autorice y regule las redes sociales

Next Post

Presidente intenta convencer a empresarios de comprar avión presidencial

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Murió el abogado David Cohen tras ataque en Ciudad Judicial
Nación

Murió el abogado David Cohen tras ataque en Ciudad Judicial

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
Presidente intenta convencer a empresarios de comprar avión presidencial

Presidente intenta convencer a empresarios de comprar avión presidencial

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14