México, 8 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- En su regreso a las conferencias de prensa matutinas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que durante los días que permaneció en aislamiento para recuperarse por la COVID-19, recibió un tratamiento experimental para ayudarlo a combatir esta enfermedad.
Esta mañana Desde Palacio Nacional, López Obrador indicó que el grupo de médicos encabezados por el doctor Jorge Alcocer que atendió su contagio del virus SARS-CoV-2 le suministró un tratamiento experimental, del que no dio mayores detalles ni nombres de los medicamentos, únicamente dijo que se trató de desinflamatorios y un antiviral.
“Se decidió que participara yo en un proceso de investigación que está llevando a cabo desde hace algún tiempo el Instituto de Nutrición, acepté formar parte de las personas que están sujetas a investigación probando ciertos tratamientos y me empezaron a aplicar un medicamento antiviral desde el lunes y desinflamatorios, y afortunadamente dio buenos resultados”, indicó AMLO.
Obrador indicó que el tratamiento que recibió fue desarrollado por el infectólogo Guillermo Ruíz Palacios y la doctora Sandra Ragment López, ambos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.
López Obrador reveló que el virus del SARS- CoV-2 había atacado ya sus pulmones, lo cual se pudo saber después de que se le practicara una radiografía en la que se pudo observar esta invasión, por lo cual se optó por suministrarle el tratamiento antes mencionado.
“Esta enfermedad, este virus afecta los pulmones. El domingo que me hicieron una radiografía ya estaba el virus en los pulmones y había que frenarlo por eso el tratamiento antiviral del día siguiente, del lunes”, comentó el presidente López Obrador.
En cuanto a los síntomas que presentó durante el proceso de recuperación el mandatario indicó que fueron pocos y solo se presentó algo de temperatura y dolores de cuerpo que fueron desapareciendo en la medida que el tratamiento le fue suministrado.
Dentro del proceso de recuperación de esta enfermedad AMLO mencionó que realizó algunos ejercicios físicos y de respiración que le ayudaron a apresurar el mejoramiento en su estado de salud.
“Empece también a ejercitarme, a caminar, a hacer ejercicios de respiración y afortunadamente salí adelante”, añadió.
López Obrador agradeció también a todos los médicos y enfermeras que formaron parte del grupo de atención que estuvieron al pendiente de su salud, en especial al secretario de Salud Jorge Alcocer, quien encabezó este grupo; a doctor internista, Alejandro Smarsh; al doctor José Rogelio Pérez Padilla, especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); el doctor José Ricardo Sánchez Santa Ana y el cardiólogo Patricio Ortíz, quien previamente ya lo había atendido por su enfermedad de hipertensión.
“Quiero agradecerle mucho a los médicos… a las enfermeras porque me trataron muy bien, independientemente de su profesión, yo tengo la dicha enorme de contar con la simpatía de muchos trabajadores de la salud y de mucha gente del pueblo, sí me dieron un tratamiento especial, por el afecto, por el cariño con que me trataron”, aseveró.
Andrés Manuel López Obrador añadió que después de haber dado negativo en la última prueba que se le practicó para descartar que aún tuviera la enfermedad, ya solaente le van a estar realizando chequeos cada cierto tiempo para saber como va evolucionando su recuperación.