México, 4 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- Este día se reanudó la audiencia del empresario Alonso Ancira, acusado de vender en 2013 a Petróleos Mexicanos una planta de fertilizantes a sobreprecio. La FGR solicitó prisión preventiva por considerar que el imputado cuenta con los recursos para darse a la fuga.
La audiencia inicial de Ancira en los juzgados del reclusorio Norte comenzó alrededor de las 23:00 horas del miércoles pero el juez decreto un receso en la madrugada de este jueves luego de que el empresario sufrió una descompensación debido a la diabetes que padece. Por este motivo, el empresario pasó la noche dentro de una ambulancia donde paramédicos le brindaron atención médica.
La audiencia fue reanudada esta tarde a las 14:20 en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para determinar la situación jurídica del expropietario de Altos Hornos de México (AHMSA).
Mientras la FGR solicitó prisión preventiva para el empresario, por considerar que existe riesgo de fuga, la defensa de Ancira a cargo del abogado José Luis Castañeda alegó que la vida de su cliente corre peligro si es sometido a un “estrés intenso”.
Para evitar que el empresario de 69 años edad sea recluido en prisión, la defensa mostró al juez un acta médica donde se detallan los padecimientos que padece, entre los que destacan diabetes mellitus tipo 2, enfermedad de las arterias coronarias avanzada, enfermedad renal crónica, glaucoma y sobrepeso.
Asimismo, para evitar la sospecha de que el empresario pueda huir del país, su abogado propuso al juez colocarle un brazalete electrónico y ofreció la entrega de su pasaporte, a cambio de que se le permita enfrentar su proceso en libertad.
Sin embargo, pese a los intentos de la defensa por evitar que el empresario fuera encarcelado, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, decretó prisión preventiva a Alonso Ancira al considerar que existe el riesgo de que pueda darse a la fuga.
Ancira quien es apodado “‘el rey del acero” es acusado por la FGR por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El empresario fue trasladado el miércoles a México, en una aeronave de la Fiscalía General de la República, luego de ser extraditado desde España.
Al arribar a México, (17:10 hrs) el dueño de AHMSA fue trasladado al Reclusorio Norte para ser presentado ante un juez.
El auto judicial argumenta que Alonso Ancira cooperó en el lavado de dinero de Lozoya, “pagando por adelantado” para que cuando este fuera el director general de Pemex se procediera a la “adquisición de una empresa obsoleta e inoperativa por un precio tres veces mayor del que realmente vale en el mercado, perjudicando con ello, además, los intereses públicos”.
Según las estimaciones hechas por autoridades mexicanas la venta de la planta de Agronitrogenados se hizo con un sobreprecio de 200 millones de dólares pero además se invirtieron otros cerca de 500 millones para su reparación, causando un daño patrimonial a la empresa productiva del Estado.
Ancira fue detenido por elementos de la Interpol en el aeropuerto de Mallorca, España a petición de las autoridades mexicanas, en mayo de 2019.
El próximo 9 de febrero continuará la audiencia en la que el juez Zúñiga Mendoza determinará si vincula o no al proceso al “rey de acero”.