México, 3 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- La senadora del PAN, Lilly Téllez habría financiado su carrera política con dinero ilícito, de acuerdo con una investigación publicada por el medio de comunicación El Soberano.
De acuerdo con el medio digital, la senadora habría financiado su carrera política con dinero proveniente de una fundación dirigida por su hermana, a través de la cual supuestamente estaría lavando dinero proveniente de actividades al margen de la ley.
En la investigación del equipo de redacción de El Soberano titulada “Lavado de dinero, financiamiento ilícito y evasión fiscal: corrupción familiar embarra a Lilly Téllez“, se revela que la hermana de Lilly Téllez, Claudia Téllez, es fundadora y directiva de una organización de niños con cáncer, la cual, la familia estaría utilizando para lavar grandes cantidades de dinero.
La investigación asegura que el dinero proviene del negocio del cuñado de la senadora, Carlos Espinoza de los Monteros quien se dedica a organizar peleas de gallo, rifas amañadas y demás juegos de azar.
El también empresario, es el director general de RAS Entretenimiento, empresa dedicada a la organización de eventos musicales y ferias, como el lucrativo espectáculo del Palenque en la Expo Ganadera en Hermosillo, que le permiten tener ingresos de hasta 200 millones de pesos.
Esta no es la primera ocasión que señalan al cuñado de la senadora panista de realizar negocios fuera de la ley.
En agosto de 2017, el medio Tijuana Noticias publicó un video acompañado del siguiente texto: “Carlos Espinosa de los Monteros Director General de Ras Entretenimiento concesionario del palenque Tijuana 2017 debe ser investigado por el SAT y PGR ya que en dicho lugar se da la presencia de personas que apuestan grandes cantidades de dinero mexicano y la mayoría en dólares con la complicidad de autoridades municipales”.
El medio El Soberano asegura que la senadora Lilly Téllez habría financiado su promoción y ascenso a la política con dicho dinero que, además, al pasar por la fundación supuestamente benéfica, es libre de impuestos.
Téllez renunció a Morena en abril del 2020 y en junio del mismo se incorporó a la bancada blanquiazul en el Senado de la República por considerar que iba mejor con sus principios y valores.
Este día, durante la conferencia matutina que encabeza la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en sustitución del presidente López Obrador quien se encuentra recuperándose de COVID-19, se tocó el tema de la senadora panista.
La titular de Segob dijo desconocer si existe una denuncia formal en contra de Lilly Téllez o de su familia por el delito de lavado de dinero.
“Yo en este momento no tengo conocimiento de que efectivamente exista formalmente una denuncia para que actúe tanto la Unidad de Inteligencia Financiera como las fiscalías, en su caso la Fiscalía General de la República o la fiscalía del estado de Sonora”.
Finalmente, la secretaría de Gobernación, abogó por el derecho a la presunción de inocencia y pidió respetar el debido proceso.
Por su parte, la senadora, al conocer las acusaciones en su contra, utilizó sus redes sociales para solicitarle a la titular de la Función Pública y a la propia Unidad de Inteligencia Financiera que la investiguen.
Solicito que me investiguen de inmediato @Irma_Sandoval y @SNietoCastillo
— Lilly Téllez (@LillyTellez) February 3, 2021
También a @MorenaenSonora que llevó las finanzas de mi campaña.
En otra publicación, la senadora recordó que al vocero de Presidencia, Jesús Ramírez lo vincularon con la empresa “fantasma” Benefak, S.A. de C.V que supuestamente fue utilizada por Morena para imprimir el periódico Regeneración, y dijo, “yo estoy limpia” y a él “lo encubren”.
Claro, yo estoy limpia; en cambio está probado que @JesusRCuevas usó empresa fantasma y lo encubren. https://t.co/EOdmG907Pk
— Lilly Téllez (@LillyTellez) February 3, 2021