Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

“No compramos vacunas de segunda”, señala el secretario de Hacienda, Arturo Herrera

Nacion14 Por Nacion14
28 de enero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 28 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera aseguró este día que todas las vacunas que México está adquiriendo, incluyendo la rusa Sputnik V han mostrado en sus ensayos clínicos una eficacia superior al 94 por ciento y por lo tanto no son de “segunda”.

Estas declaraciones las hizo el funcionario federal durante su participación en la Reunión Plenaria de los diputados de Movimiento Ciudadano, quienes lo cuestionaron sobre la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa, las cuales comenzarán a llegar de manera gradual al país. La próxima semana se espera un primer embarque con 200 mil dosis.

“Nosotros no estamos comprando vacunas de segunda. Déjenme decirlo súper claramente, no compramos vacunas de segunda”, respondió el encargado de las Finanzas del país a los diputados.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público añadió que todas las vacunas que el gobierno ha adquirido hasta el momento han mostrado una eficacia superior al 94 por ciento.

Herrera agregó que existe una vacuna contra el COVID-19 que tiene una eficacia de 65 por ciento, lo cual es superior a la eficacia de las vacunas para la influenza, pero aseguró que México no la piensa adquirir, precisamente por su baja eficacia contra el COVID-19.

“Hay solamente una vacuna, que no estamos contratando, no voy a decir cuál es, pero no la estamos ocupando, que ya se está distribuyendo en muchísimas partes del mundo, que tiene un de nivel eficacia de 65 por ciento”.

El titular de Hacienda dijo específicamente sobre la vacuna rusa desarrollada por el instituto Gamaleya, reconocido a nivel mundial por su trabajo científico, que su tecnología basada en vectores adenovirales humanos es muy similar a la de AstraZeneca.

 “La técnica que usaron los rusos es idéntica a la que usaron los de AstraZeneca, tampoco es que se están inventando. Hay número limitado de técnicas. Las vacunas, con excepción de la de Pfizer, están utilizando técnicas muy parecidas”, detalló el funcionario.

Cabe recordar que el gobierno comenzó su campaña de vacunación el pasado 24 de diciembre con la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech, la cual fue aplicada al personal médico, ahora se prevé que se vacune a los adultos mayores con la vacuna rusa Sputnik V.

Mientras tanto, laboratorios mexicanos concluyen con el proceso de envasado de la sustancia activa de AstraZeneca que se estima, estará lista para aplicarse en marzo de 2021.

Asimismo, México participa con voluntarios en los estudios clínicos Fase 3 de la compañía norteamericana Novavax; el de la farmacéutica china CanSino Biologics; Janssen, de la empresa estadounidense Johnson & Johnson, y a partir de este día en el ensayo del laboratorio alemán CureVac.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador recupera poco a poco su salud, señala vocero de Presidencia

Next Post

Otro miembro del Gabinete da negativo a COVID-19 tras contacto con AMLO

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Otro miembro del Gabinete da negativo a COVID-19 tras contacto con AMLO

Otro miembro del Gabinete da negativo a COVID-19 tras contacto con AMLO

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14