Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Ante retrasos en entrega de vacuna de Pfizer, se analiza aplazar segunda dosis: López-Gatell

Nacion14 Por Nacion14
19 de enero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 19 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- La Secretaría de Salud se encuentra analizando la posibilidad de que la segunda dosis de la vacuna de Pfizer pueda ser aplicada hasta 45 días después de la primera inyección, con base en estudios dados a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que se regula la entrega del antígeno por parte de la farmacéutica Pfizer.

Así lo informó esta mañana el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en donde afirmó que la OMS ha emitido información en la que revela que la segunda dosis del medicamento de Pfizer/BioNTech puede ser aplicado hasta 45 días después de la primera vacuna, sin que ésta pierda efectividad.

“El 8 de enero la OMS publicó su más reciente recomendación interina, específicamente sobre la vacuna de Pfizer/BioNTech, que podría extenderse hasta 45 días el intervalo de las dosis, el punto es que pueden pasar más días sin que se afecte la eficacia final ni la duración de la inmunidad… La importancia de esto es ganar 7 días en poder seguir ampliando cobertura sin tener que poner la segunda dosis”, informó el subsecretario de Salud.

La intención de este posible cambio en la estrategia de vacunación es ampliar la cobertura de inmunización al virus del SARS-CoV-2, en lo que se regulariza la entrega de vacunas por parte de Pfizer que en las próximas semanas dejará de suministrar el medicamento a México como parte de una campaña de ampliación en el sistema de producción de esta, así como de una solicitud de la ONU para suministrar la vacuna a países menos desarrollados.

#ConferenciaPresidente | Martes 19 de enero de 2021 https://t.co/i28O0KzL3F

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 19, 2021

La decisión de esta ampliación en el tiempo que transcurre entre la primera y segunda dosis dependerá de la determinación que realice el Grupo Técnico Asesor de Vacunación de México y que se encuentra presidido por Alejandro Cravioto, durante la sesión de este día en la que se analizarán los estudios proporcionados por la OMS.

“Sesionarán con varios propósitos, darle seguimiento a la evidencia científica… abordarán la revisión sobre esta recomendación de la OMS, eventualmente nos harán una recomendación sobre el periodo que puede entre dosis y podríamos con base en lo que nos recomienden podemos tener nuevas adaptaciones del plan de vacunación para cubrir el retraso en entrega de vacuna”, añadió López-Gatell.

Asimismo el funcionario de Salud recordó que la aplicación de la primera dosis del antígeno de Pfizer proporciona una eficiencia del 80% en contra de la COVID-19 y la segunda inyección aumenta su eficacia hasta el 94%.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Salud vacunará al personal educativo en Campeche para reabrir escuelas

Next Post

400 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegarán a México la próxima semana

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

400 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegarán a México la próxima semana

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14