La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló la “oficina” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España durante la Operación Oyamel, un operativo que terminó con 20 detenidos en varias ciudades. Entre ellos hay integrantes de la camorra napolitana y dos objetivos prioritarios para agencias estadounidenses.
Un comunicado difundido el 18 de noviembre de 2025 expuso que la red introducía cocaína y metanfetamina procedentes de Sudamérica, escondidas dentro de maquinaria industrial de gran tonelaje. La estructura funcionaba apoyada por un empresario español que ofrecía logística al cártel y movía dinero ilícito mediante varias compañías.
El decomiso incluyó mil 870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas valuadas en 15 mil dólares, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata. La base de operaciones se ubicaba en una finca en Ávila, con ramificaciones en Bilbao y Valencia, mientras que otras propiedades en Talavera de la Reina servían para recibir y enviar maquinaria rumbo a Italia, donde el grupo mantenía vínculos con la camorra.
De los 20 detenidos en Madrid, Valencia, Bilbao, Ávila y Toledo, quince quedaron en prisión. La investigación reveló que el CJNG había reforzado su estructura ante la llegada de un cargamento nuevo, incluso enviando operadores mexicanos para apoyar la operación.
La investigación tuvo dos fases: una centrada en capturar al núcleo operativo y otra dirigida contra los puntos de distribución en Valencia y el País Vasco. En coordinación con autoridades de Países Bajos se interceptó un contenedor procedente de Costa Rica con droga oculta en maquinaria industrial.
El operativo estuvo bajo la conducción del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.




Discussion about this post