Vázquez comentó en su cuenta de X que visitó a los elementos heridos en distintos hospitales y destacó el esfuerzo del cuerpo policial durante la movilización, a la que asistieron alrededor de 17 mil personas de distintas edades. Dentro del contingente también participaron integrantes del llamado “bloque negro”, quienes derribaron con martillos y piedras las vallas colocadas para proteger Palacio Nacional. Ante esto, los policías respondieron con gas lacrimógeno y con extintores.
El titular de la SSCCDMX reconoció el trabajo de los agentes al contener a los grupos más agresivos y aseguró que cada caso recibirá seguimiento por parte de las áreas correspondientes de la institución.
Un día después de la protesta, que terminó con 20 civiles y cien policías heridos, además de una veintena de detenidos y una persona remitida por faltas administrativas, la sociedad capitalina se dividió entre quienes apoyan la actuación policial y quienes cuestionan la forma en que se manejó el operativo, así como la postura del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
Desde Tabasco, la presidenta sostuvo que no hay ruptura entre el gobierno y la ciudadanía. Afirmó que su administración mantiene cercanía con la gente y rechazó la violencia registrada en la marcha del 15 de noviembre.
La movilización de la Generación Z inició en el Ángel de la Independencia y avanzó pacíficamente hasta el Zócalo. Fue ahí, frente a Palacio Nacional, donde por la tarde se originó el choque entre manifestantes encapuchados y los elementos de seguridad, lo que dejó el saldo de heridos y detenciones.



