El Plan DN-III-E en su fase de auxilio, personal y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional continúan realizando actividades de apoyo humanitario en las zonas afectadas por las intensas lluvias, especialmente en las regiones donde los accesos por tierra se encuentran temporalmente interrumpidos.
En Veracruz, dos helicópteros MI-17 de transporte efectuaron misiones de traslado de víveres y agua potable, además de evacuar a personas de comunidades incomunicadas por deslaves y crecidas de ríos. Gracias a su capacidad de carga y versatilidad, estas aeronaves han permitido mantener un puente aéreo constante con las áreas más afectadas.
Mientras tanto, en el estado de Hidalgo, un helicóptero EC-725 Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana y un UH-60 Black Hawk de la Guardia Nacional, con base en el Cuartel General de la 18/a Zona Militar en Pachuca, iniciaron labores de transporte aéreo, reconocimiento y apoyo a la evacuación de población civil.
Por su parte, en Puebla, tres helicópteros UH-60 Black Hawk pertenecientes a la Guardia Nacional realizan operaciones de reconocimiento, búsqueda y rescate en los municipios de Xicotepec de Juárez, Venustiano Carranza y Huauchinango.
En total, siete helicópteros participan en las operaciones de apoyo aéreo, fortaleciendo el esfuerzo conjunto del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para salvaguardar la integridad y bienestar de las familias afectadas por los fenómenos meteorológicos.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma su compromiso con las familias damnificadas, trabajando en coordinación con autoridades estatales y municipales para restablecer las condiciones de normalidad y garantizar la seguridad de la población y sus bienes.
Discussion about this post