La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que al menos 94 policías resultaron heridos durante la manifestación por el 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco, realizada este jueves en la capital del país. De los uniformados lesionados, tres se reportan en estado delicado y el resto podría ser dado de alta en las próximas horas.
Los servicios de emergencia también atendieron a otras 29 personas durante los disturbios. La marcha, que inició a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas y avanzó hacia el Zócalo, se tornó violenta cuando un grupo de encapuchados comenzó a agredir a la policía con piedras, martillos, bombas molotov, petardos y hasta lanzallamas caseros.
En el Centro Histórico, los enfrentamientos se extendieron por alrededor de 90 minutos. Los encapuchados realizaron pintas, destrozos y saqueos en tiendas departamentales, de donde extrajeron pintura, comida y aerosoles, objetos que posteriormente fueron usados contra las fuerzas de seguridad y algunos periodistas.
La policía respondió con extintores y contención, aunque varios agentes fueron despojados de escudos y cascos, e incluso algunos intentados quemar por los manifestantes. En total, 1,500 efectivos participaron en el operativo tras reforzarse la vigilancia inicial de 500 policías.
El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, señaló que se abrió una investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para identificar a los responsables de los delitos cometidos durante la movilización.
Los disturbios contrastaron con el grupo de manifestantes que buscaba llevar a cabo un acto pacífico en memoria de los estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, una masacre que, de acuerdo con organizaciones civiles, dejó más de 300 víctimas, aunque las autoridades de la época reportaron únicamente 37 decesos.
Discussion about this post