En conferencia de prensa, instruyó a la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a coordinarse con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para elaborar los lineamientos. El objetivo es evitar que se repitan tragedias como la registrada la tarde del miércoles en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.
El siniestro también generó debate en el Senado, donde la legisladora del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura, pidió la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La senadora advirtió que el 70 % de la flota de carga en México es obsoleta, lo que representa un riesgo latente, sobre todo en unidades de doble remolque que pueden superar las 113 toneladas en condiciones de seguridad inadecuadas.
La Fiscalía capitalina informó que mantiene abiertas dos líneas de investigación: el exceso de velocidad y la posible responsabilidad del conductor, quien permanece hospitalizado y bajo detención preventiva. En tanto, la empresa Silza, propietaria del camión, aseguró que la unidad estaba asegurada y que las pólizas de cobertura ya comenzaron a responder por los daños materiales, personales y ambientales.
Las investigaciones continúan en coordinación con la ASEA y autoridades federales. De los lesionados, 22 se encuentran en estado crítico, seis graves y 39 delicados, mientras que 19 ya fueron dados de alta en los distintos hospitales que atienden a las víctimas. El Gobierno capitalino anunció además que otorgará apoyos económicos inmediatos a las familias afectadas para enfrentar la emergencia.



