Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

AMLO destaca vacunación de 100 mil médicos; señala que también se inmunizará a personal de hospitales privados

Nacion14 Por Nacion14
14 de enero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 14 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este día que la jornada de vacunación contra la COVID-19  registró el día de ayer cerca de 100 mil trabajadores de la salud que atienden la emergencia sanitaria y añadió que el personal médico de hospitales privados también será vacunado.

López Obrador destacó las acciones del sector salud para la aplicación de la vacuna de Pfizer desde el primer día en que se empezó a suministras en todo el territorio nacional y calificó las acciones de “muy eficaz”, para el combate de esta pandemia.

Andrés Manuel López Obrador contrastó los datos que se habían tenido al inicio de la vacunación contra el nuevo Coronavirus, recordando que en promedio al día se estaban aplicando cuatro mil 500 vacunas, cifra que se vio exponencialmente incrementada con la aplicación del antídoto el día de ayer. 

“Ayer se vacunó a cerca de 100 mil médicos, enfermeras; se venía vacunando en promedio a 4 mil 500 personas y ayer fue un día especial”, expresó el Presidente de México desde el Salón tesorería en Palacio Nacional.

En concreto los números presentados este día explican que elste miércoles 13 de enero se inocularon a un total de 94 mil 395 integrantes del sector salud publico que atiende enfermos por el nuevo Coronavirus, cifra que es la más alta hasta el momento en el país.

Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Conferencia matutina. https://t.co/fv5kKnwo6a

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 14, 2021

En ese mismo sentido el mandatario mexicano reconoció la labor de las fuerzas armadas del país que se encargaron de la logística en la distribución de las dosis de Pfizer y aseguró que no se tuvo mayor complicación en el ‘Operativo Correcaminos’.

“Fue muy eficaz, se avanzó mucho, no se tuvieron problemas mayores, fue una estrategia de distribución de la vacuna en todo el país. Ayudó mucho en la logística en la transportación la Secretaría de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), y ya están las vacunas en los hospitales Covid”, afirmó Obrador.

Asimismo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell añadió que éstas dosis también serán aplicadas para el personal médico de instituciones privadas que atiendan en primera línea la pandemia por COVID-19 en México.

“Aquí no se distingue entre privados y públicos, ambos son colegas, compañeros de la acción de salud que tienen un riesgo aumentado de exposición al virus SARS-CoV-2”, aseveró López-Gatell.

El funcionario del sector Salud informó que para este cometido ya se encuentran en conversaciones con las autoridades estos centros hospitalarios para generar una lista con el personal médico que atiende la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

https://nacion14.com/wp/sedena-ya-entrego-94-de-vacunas-contra-covid-a-hospitales-en-todo-el-pais/

“Lo que se requiere es certidumbre de que la persona que entra a una lista corresponde al nivel de riesgo”, expreso el subsecretario.

El Presidente López Obrador añadió que el día de hoy se tiene contemplado que las cifras sean similares a las del día de ayer y que se espera que mañana viernes se termine aplicar las vacunas, para proseguir con la campaña la siguiente semana con las más de 400 mil de éstas que se recibirán el martes siguiente.

https://nacion14.com/wp/aplicacion-de-vacuna-contra-coronavirus-permitira-reactivar-la-economia-arturo-herrera/

López Obrador recordó que en cuanto se termine de inocular al personal médico, continuará la vacunación con los adultos mayores, quienes representan el sector poblacional con mayor riesgo de mortalidad ante la crisis sanitaria por la COVID-19.

“Terminando, vamos por los adultos mayores, y esperemos que esto inicie ya la vacunación de adultos mayores a finales del mes, a principios de febrero a más tardar, pero ya vamos a ocuparnos de vacunar a todos los adultos mayores, ese es el plan de vacunación”, informó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Expresidente de Bolivia, Evo Morales da positivo a COVID-19

Next Post

Organismos autónomos creados por el poder Ejecutivo serán los primeros en desaparecer: López Obrador

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Organismos autónomos creados por el poder Ejecutivo serán los primeros en desaparecer: López Obrador

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14