Bien dice un dicho que entre políticos y delincuentes, o ambos, que los compre quien no los conoce…
Este martes, desde la Cámara Baja del Congreso de la Unión, al ser cuestionado por el reportero Luis Piña de Los Reporteros MX sobre el acoso, la persecución e incluso el asesinato de periodistas en Tamaulipas, el ex alcalde de Nuevo Laredo por el PAN, y hoy diputado federal por el Partido Verde, Carlos Canturosas Villarreal, quien es señalado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Carlos Domínguez Rodríguez ocurrido el 13 de enero de 2018, fiel al cinismo que lo caracteriza, se expresó como si de la noche a la mañana se hubiera convertido en un defensor de la libertad de expresión en Tamaulipas.
Canturosas Villarreal fue alcalde PANista de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, de 2013 a 2016; tras concluir su periodo, el veterano comunicador de 69 años, Carlos Domínguez comenzó a investigar sus cuentas públicas y fue a finales de 2017 cuando logró identificar y documentar la red de más de 50 empresas fantasmas creadas en Monterrey, Nuevo León, a través de las cuales el hoy diputado federal del Verde simuló la compra de bienes y servicios por casi mil millones de pesos, logrando de esta forma construir la investigación periodística más sólida y documentada de una trama multimillonaria de saqueo del erario público de la que se tenga registro en la historia de Tamaulipas.
Tras descubrir que el comunicador publicaría la investigación sobre sus desvíos multimillonarios el 17 de enero del 2018, Canturosas y su tío Rodolfo Cantú, alias “El Rorro” y tres comunicadores locales hicieron los planes para quitarle la vida al comunicador, quien mantenía una rutina de vida simple y cotidiana al no calcular debidamente los riesgos que esta investigación le traían, así como no creer que serían capaces de realizar el acto de privarlo de la vida frente a dos de su nietos menores de edad un soleado pero frío 13 de enero del 2018, cuatro días antes de que su investigación viera la luz.
Tras el asesinato de Domínguez Rodríguez y sin sus planes de volver a ser alcalde de Nuevo Laredo comprometidos, Canturosas anunció su aspiración ahora con las siglas de Morena, donde fue formalmente confirmado como candidato a finales de marzo, solo para ser “bajado” a mediados de abril de 2018 por ser políticamente insostenible su candidatura, debido a que la investigación del viejo comunicador había sido revelada en medios nacionales gracias al activismo contra la impunidad que su hijo del mismo nombre, Carlos Domínguez había sostenido desde el día del asesinato. El hijo había terminado lo que no pudo su padre.
Al verse evidenciado y con todos sus cómplices detenidos, Canturosas huyó del país y se mantuvo en el autoexilio hasta finales del año 2022, tras acabarse el gobierno de Cabeza de Vaca, quien se había mantenido firme en no encarpetar las cuentas públicas del ex alcalde neoladerense, quien nunca pudo solventar las irregularidades que las autoridades fiscales tamaulipecas documentaron en el mismo sentido de la investigación del finado periodista.
Fue en la elección de 2024 y con las siglas del nido de delincuentes Partido Verde que Canturosas logra llegar al Congreso de la Unión donde consigue lo que buscaba: impunidad, al menos por tres años, mismos que planea invertir para buscar su más grande anhelo, ser gobernador de Tamaulipas, o ya mínimo, volver a ser alcalde de Nuevo Laredo, o lo que sea que alguien le dé para robar a manos llenas.
Carlos Canturosas es el más grande y vulgar ejemplo de impunidad a manos llenas que nos demuestra que en México no pasa nada por asesinar a un periodista, así sea que seas tú mismo quien con tus acciones confieses tu culpabilidad.
Por eso al escucharlo decir:
“Siempre estamos a favor de la libertad de expresión, toda la vida lo estaremos y la estaremos siempre salvaguardando y buscando que tengan libertad de expresión y no quiere decir que no se señale lo que uno o lo que algunos no estén de acuerdo se señale con respeto, siempre”
…es una ofensa para los periodistas tamaulipecos que conocen bien su historial delictivo, sus compromisos políticos con quienes en la frontera chica usan el poder de las armas para imponer su ley e imponer políticos corruptos y sin moral, como Canturosas, para acceder al dinero público y robárselo, y que son capaces de quitar de su camino a cualquiera que se interponga, tal como lo hizo en 2018 con Carlos Domínguez, un viejo profesional del periodismo de 69 años de los que ya nos quedan pocos en Tamaulipas.
Ahora resulta que muy defensor de la libertad de expresión…