El Partido Verde en coordinación con el gobierno del estado de San Luis Potosí han comenzado a montar en conjunto un operativo “mapache” destinado a la compra de votos este domingo, y para su planeación están utilizando instalaciones estatales, lo que representa un delito electoral, además de utilizar bajo presión a maestros que fueron obligados a participar.
En el teatro Carlos Amador del Parque Tangamanga, cientos de maestros que fueron llevados bajo presión por el gobierno del estado, pues si no acudían existía la amenaza de ser despedidos, están recibiendo sobres con dinero para comprar votos en esta jornada electoral.
En el lugar, encabezando el operativo se pudo constatar al Secretario de Educación Pública estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, quien está más preocupado por corromper las elecciones que por mejorar las condiciones de las escuelas de la entidad.
El uso de espacios propiedad del gobierno para temas partidistas representa un delito electoral, previsto por el artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se paga con hasta nueve años de prisión para el servidor público que permite la utilización de fondos, bienes o servicios al apoyo a un candidato o partido político.
Artículo 11. Se impondrán de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que: III. Destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado.
Además del uso de espacios públicos para la repartición de dinero para la compra del voto, el Partido Verde realizó la convocatoria para la realización de esta reunión a través de las redes sociales compartiendo un flayer.