Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Cofepris autoriza vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2

Nacion14 Por Nacion14
4 de enero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 4 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca y la universidad de Oxford, con el objetivo de que pueda ser utilizada para vacunar a la población mexicana contra el virus SARS-CoV-2.

A través de un comunicado, la autoridad regulatoria informó que luego de que AstraZeneca entregó la documentación de la vacuna, está fue evaluada por un comité que este día sesionó para aprobar su autorización por uso de emergencia.

“La COFEPRIS con el apoyo del Comité de Moléculas Nuevas, revisó y dictaminó la información referente a la Vacuna AstraZeneca COVID-19, emitiendo este 04 de enero del 2021 opinión FAVORABLE para su uso de emergencia”, se lee en el documento.

TE PUEDE INTERESAR: México y Argentina producirán vacuna de AstraZeneca contra COVID-19

Cabe destacar que esta vacuna será producida en América Latina por laboratorios de México y Argentina con apoyo de la Fundación Slim y el gobierno de México ya hizo una precompra de 77.4 millones de dosis.

En una fase inicial se producirán de 150 a 250 millones de dosis en la planta mAbxience de Grupo Insud en Argentina, mientras que el envasado y exportación se realizará desde la planta de la mexicana Liomont ubicada en Ocoyoacac, Estado de México.

Sobre esta vacuna hay que decir que es más barata y más fácil de manejar y almacenar. Su costo ronda los cuatro dólares (80 pesos) por dosis y se puede guardar a temperatura normal de un refrigerador lo que permitirá que puedan acceder a ella países de ingresos bajos y medios.

Antes de concluir el año, AstraZeneca aseguró haber encontrado, tras investigaciones adicionales, “la fórmula ganadora” que asegura una eficacia del 100% contra las formas graves de COVID-19. 

TE PUEDE INTERESAR: Reino Unido, primer país en aplicar vacuna de AstraZeneca contra nuevo Coronavirus

Este mismo día, el Reino Unido comenzó a vacunar a su población con la vacuna de AstraZeneca y la universidad de Oxford, convirtiéndose en el primer país en el mundo en iniciar la vacunación oficial con este biológico, tras de aprobar su uso el pasado 30 de diciembre.

Como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, tiene entre sus atribuciones el revisar, evaluar y autorizar insumos para la salud, tales como  medicamentos y vacunas, siempre en beneficio de la población.

Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre de 2020, el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios votó a favor de la autorización sanitaria por uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech con la que se comenzó a inocular a la población del sector salud el pasado 24 de diciembre.

Con esta aprobación son dos las vacunas que pueden emplearse en México para luchar contra la propagación del virus que hasta el momento registra un millón 455 mil 219 contagios y 127 mil 757 fallecidos.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México lleva 40 mil personas vacunadas contra el COVID-19 y recordó que nuestro país es el primero de América Latina en comenzar la campaña de vacunación.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador critica financiamiento de partidos políticos; INE solo aplica fórmula constitucional

Next Post

Llega a México nuevo lote con más de 44 mil vacunas de Pfizer contra el Coronavirus

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

Llega a México nuevo lote con más de 44 mil vacunas de Pfizer contra el Coronavirus

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14