Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Legaliza Argentina aborto voluntario hasta la semana 14 de embarazo

Nacion14 Por Nacion14
30 de diciembre de 2020
En De Primera, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 30 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- El Senado de Argentina que tenía la última palabra en esta discusión, aprobó durante la madrugada de este miércoles la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con 38 votos a favor contra 29 en contra, un hecho histórico para la lucha por los derechos de las mujeres argentinas.

La ley permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación en todo el sistema de salud, tanto público como privado. Fuera de ese plazo solo se podrá acceder en caso de violación, o si corre peligro la vida o la salud integral de la persona gestante.

En el caso de menores de 13 años se requiere un consentimiento informado y la asistencia de, al menos, uno de sus progenitores o representante legal.

La Cámara alta de Argentina comenzó a discutir el proyecto de legalización del aborto oficialmente a las 16:08 del martes 29, extendiendo el debate hasta la madrugada, luego de que 59 de los 67 legisladores presentes (la mayoría conectados de manera remota), se anotaron en una lista para pronunciarse al respecto.

📸AHORA continúa la Sesión Pública Especial. pic.twitter.com/vmul5Ki8Oa

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 29, 2020

La iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo a cargo de Alberto Fernández, quien había prometido en campaña legalizar el aborto, fue aprobada por la Cámara de Diputados argentina el pasado 11 de diciembre, también en una sesión maratónica de más de 20 horas.

Esa fue la segunda vez que la Cámara de Diputados aprobó la interrupción del embarazo, sin embargo, en aquella ocasión en 2018, el Senado bloqueó el proyecto de aborto legal, con 38 votos por el no y 31 por el sí, manteniendo la interrupción del aborto como un delito penado con hasta cuatro años de cárcel.

El miedo a que se repitiera la historia mantuvo en suspenso a las miles de manifestantes y colectivos de mujeres de todo el país que se instalaron a fuera del Congreso para seguir la sesión del Senado.

Sin embargo, no hubo marcha atrás y la marea verde a favor de la legalización del aborto que permaneció toda la noche en las calles, estalló en júbilo al conocer el resultado de la votación. Gritos y llantos inundaron ambos lados de la plaza que se encuentra frente al Congreso nacional, la cual fue dividida una noche previa a la sesión, para evitar enfrentamientos entre detractores e impulsores de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

La lucha colectiva de tantos años valió la pena: ¡¡ES LEY!! 💚 pic.twitter.com/n2Apr5mEOm

— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) December 30, 2020

La aprobación del aborto legal se suma a la lista de las batallas ganadas de mujeres y minorías sexuales en Argentina como la legalización del voto femenino conseguida en 1947, el derecho al divorcio en 1987, la educación sexual integral en 2006, el matrimonio de personas del mismo sexo en 2010 y el derecho a la identidad de género en 2012.

Con este resultado, Argentina se convirtió la madrugada de este 30 de diciembre en el cuarto país de América Latina en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en todo su territorio, después de Cuba, Guyana y Uruguay.

México permite el aborto es legal hasta la semana 12 sólo en la Ciudad de México y en el estado de Oaxaca.

Cabe destacar que la ley aprobada esta madrugada permite al profesional de salud que deba intervenir de manera directa en la interrupción del embarazo el derecho a ejercer la objeción de conciencia y en el caso de que una institución privada no cuente con profesionales para realizar la interrupción del embarazo deberá trasladar a la persona a otra institución.

El aborto seguro, legal y gratuito es ley.
A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral.
Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública.
Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política. pic.twitter.com/cZRy179Zrj

— Alberto Fernández (@alferdez) December 30, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Vinculan por cohecho a sospechoso del asesinato de Aristóteles Sandoval

Next Post

Protección Civil de Tamaulipas asegura que CFE presentó documento falso sobre apagón

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post
Incendio fortuito en los límites de Tamaulipas y Nuevo León provocó apagón: CFE

Protección Civil de Tamaulipas asegura que CFE presentó documento falso sobre apagón

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14