Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

TEPJF ratifica acuerdo del INE y ordena a partidos a postular a al menos cinco mujeres a gubernaturas

El TEPJF resolvió la ratificación del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de paridad de género

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió respaldar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de paridad de género, en el que se establece que se debe de postular a cinco mujeres en las nueve entidades en las que habrá elecciones a gubernaturas el próximo año.

El proyecto, derivado de una inconformidad presentada por Movimiento Ciudadano, proponía que el número de mujeres postuladas fuera de cuatro, debido a que excluía de este principio a Yucatán.

En sesión pública, el proyecto fue rechazado con dos votos a favor y tres en contra, con la participación de las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto quienes se pronunciaron a favor de conservar el principio de paridad de género para garantizar la participación política de las mujeres.

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del TEPJF, había propuesto revocar el acuerdo del INE con el que se ordenaba postular a cinco mujeres como candidatas en las nueve entidades donde se renovarán las gubernaturas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México el próximo año.

En el proyecto establecía que el sistema jurídico electoral no atribuye al INE facultades explícitas para instrumentar y garantizar la paridad en las elecciones, pues esta está reservada al Congreso de la Unión así como a las legislaturas locales.

Indicaba que, el INE carece de competencia sobre el caso a menos que ejerza su facultad de atracción, lo cual no ocurrió.

También proponía una serie de reglas para garantizar la paridad de género en las que se establece que los partidos políticos tendrían que elegir entre Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Jalisco, las cuatro entidades en las que postularán a mujeres como sus candidatas para gubernaturas.

El proyecto excluía a Yucatán de la medida, ya que la legislación local en materia de paridad de género cumplía con las reglas para que los partidos postulen a sus candidatos de manera paritaria.

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: Mujeres candidatas a gobernadorasParidad de género
Compartido78Tweet49
Previous Post

Escepticismo y urgencia en Acapulco para reactivar el turismo tras golpe de Otis

Next Post

Proponen a Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Proponen a Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Proponen a Omar Fayad como embajador de México en Noruega

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14