Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Hay recursos para apoyar a Guerrero tras devastación por Otis: Hacienda

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que se activarán bonos y seguros para apoyar a Guerrero tras la destrucción del ciclón Otis

Redacción Por Redacción
26 de octubre de 2023
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda (SHCP), reiteró que el Gobierno Federal cuenta con los recursos para apoyar a Guerrero tras el devastador paso del ciclón Otis, que en los primeros minutos del miércoles tocó tierra como huracán categoría 5.

La Secretaría de Hacienda siempre ha mantenido cada año la estrategia de financiamiento para cubrir este tipo de eventualidades. El seguro paramétrico, los bonos catastróficos, que con muy alta probabilidad se van a activar”, aseveró.

“Adicional a las líneas provisorias presupuestales para atender este tipo de desastres. El financiamiento lo tenemos en la tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viviendo en Guerrero”, puntualizó el funcionario federal en la inauguración de la edición 16 de la Semana Nacional de Educación Financiera.

Ayer, Yorio González afirmó que el Gobierno de México tiene hasta 18 mil millones de pesos para atender desastres naturales como el ciclón Otis, que devastó Guerrero, particularmente el puerto de Acapulco.

Precisó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no se extinguió por completo, sino que centralizó en el Gobierno mexicano los recursos que antes administraba el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y los municipios en el país.

El Gobierno mexicano reportó este jueves al menos 27 muertos y cuatro desaparecidos por el huracán Otis, considerado uno de los ciclones más potentes en la historia del Pacífico.

El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas después del impacto del huracán porque las comunicaciones aún no se restablecen por completo y 60 por ciento del más de medio millón de personas que se quedaron sin luz permanecen sin el servicio eléctrico, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Este es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la Costa Sur de Guerrero, quedara incomunicada por cerca de 24 horas tras el impacto de Otis, que en menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, una intensificación histórica.

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital

Tags: fondenFondo para desastres naturalesRecursos para desastres naturales
Compartido78Tweet49
Previous Post

Servidores de la Nación harán censo para conocer daños por Otis en Guerrero: AMLO

Next Post

Liberan los cuatro carriles de la Autopista del Sol tras impacto de Otis

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Liberan los cuatro carriles de la Autopista del Sol tras impacto de Otis

Liberan los cuatro carriles de la Autopista del Sol tras impacto de Otis

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14