Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Poder Judicial se va a paro nacional por eliminación de fideicomisos

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación determinó irse a paro nacional hasta el 24 de octubre

Redacción Por Redacción
18 de octubre de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunció un paro nacional en protesta por la eliminación de 13 fideicomisos, que ascienden a 15 mil millones de pesos.

Tras una asamblea urgente, los lideres sindicales acordaron realizar dicho aparo del jueves 19 al martes 24 de octubre de 2024.

Jesús Gilberto González Pimentel, líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, dejó en claro que el paro se realizará de forma pacífica.

La Cámara de Diputados aprobó la noche del martes la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

Con votación en lo general y en lo particular, el Pleno de la Cámara avaló el dictamen que añade un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.

Lo aprobado fue una reforma a la citada ley, que prohíbe la creación y operación de fideicomisos, lo cual implica que desaparezcan 13 de 14 de esos instrumentos que mantienen el Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.

En los últimos tres días, trabajadores del Poder Judicial han salido delante de sus sedes de trabajo, en varios estados del país, para manifestarse contra esos cambios en la ley.

Los 13 fideicomisos, que suman unos 15 mil millones de pesos , están destinados a pensiones complementarias a mandos superiores, planes privados de prestaciones médicas, mantenimiento de casa habitación de magistrados y jueces, entre otros.

Lo aprobado establece que no podrán existir fondos y fideicomisos dentro del PJF, a menos que estén expresamente señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Actualmente, sólo uno de los 14 fideicomisos del PJF se fundamenta en esta Ley, por lo que los otros 13 fideicomisos deberían extinguirse y sus recursos devolverlos a las personas que aportaron a esos fideicomisos y el remanente destinarse a la Tesorería de la Federación, sin explicar o aclarar cuál será el uso que se le dará a esos recursos

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: Empleados del Poder Judicial
Compartido78Tweet49
Previous Post

Este jueves inicia la “Feria Tamaulipas 2023”

Next Post

La Cuarta Transformación es el rumbo de nuestro país”: Claudia Sheinb

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
La Cuarta Transformación es el rumbo de nuestro país”: Claudia Sheinb

La Cuarta Transformación es el rumbo de nuestro país”: Claudia Sheinb

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14