Este martes maestros del estado de Nuevo León tomaron por segundo día consecutivo las calles de esa entidad para exigir a las autoridades locales el pago completo de su aguinaldo, ya que el gobierno estatal tomó la decisión de cumplir completamente con este pago hasta enero próximo como medida que ayude enfrentar la crisis que ha causado la pandemia por COVID-19.
Durante esta tarde integrantes del magisterio bloquearon algunas de las avenidas más importantes del área metropolitana de Monterrey, como Gonzalitos, Revolución, Constitución Eloy Cavazos y Chapultepec, como respuesta a la decisión de gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón de solo realizar el pago de dos meses de aguinaldo no los tres completos que se entrega anualmente.
En medio de las afectaciones viales a miles de neoleonenses, que transitaban por las calles de la capital del estado, los maestros se movilizaron en caravanas de vehículos en las que se observaban carteles con sus exigencias hacía las autoridades estatales las que denunciaban el pago incompleto de sus prestaciones laborales y afirmaban que los maestros no son “la caja chica” del gobierno”.
Hace unos días el gobierno de Nuevo León dio a conocer esta medida como parte de las acciones par mitigar el impacto económico que ha dejado la pandemia del nuevo Coronavirus, y además argumentó que el estado no tenía el dinero suficiente para cubrir los pagos de los servidores públicos.
Por su parte los maestros que se manifestaron desde el pasado lunes 14 de diciembre aseguraron que no estaban de acuerdo con esta medida y pidieron que se les hiciera el pago completo de sus prestaciones.
Ante las protestas por parte de los educadores, Manuel González Flores, secretario de Gobierno de Nuevo León, aseguró que el pago del aguinaldo se cubrirá por completo en el mes de enero del próximo año, y aseguró que esta medida se debe en parte a la caída de la economía en el estado y a que en este año la federación no apoyó con recursos para realizar este pago como se había hecho en años anteriores.
“Tuvimos que sentarnos a platicar con los dirigentes del magisterio, porque los maestros reciben 3 meses de aguinaldo y su quincena, además de un bono que se pagó en octubre”, declaró González Flores.