Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Prevén que vacunación contra COVID-19 inicie en diciembre

Nacion14 Por Nacion14
24 de noviembre de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 24 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que en México se prevé comenzar a vacunar en contra del COVID-19 en diciembre del presente año, una vez que la vacuna de Pfizer la cual mostró una efectividad de 95% contra el coronavirus, sea aprobada por las autoridades sanitarias de EUA y México.

Recordó que México realizó tres proyectos de precompra de vacunas contra COVID-19 para poder acceder rápidamente al prototipo aprobado por las autoridades sanitarias, estas son la vacuna china Cansino, la estadounidense Pfizer en conjunto con la firma alemana BIONTech y la desarrollada por la británica AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford.

En la conferencia de prensa matutina, el canciller detalló que el 20 de noviembre Pfizer ingresó su solicitud de aprobación de uso de emergencia a la Federal Drug Administration (FDA), autoridad regulatoria de Estados Unidos, y se espera que aproximadamente el 10 de diciembre reciban su autorización.

Aclaró que la fecha puede variar, depende de lo que decida Estados Unidos, pero después de cuatro días que reciban su autorización se espera que comience allá el programa de vacunación y en México entre 14, 15 y 16 de diciembre.

“Estimamos en cinco días hábiles el que pueda llegar esta vacuna a México” desde una planta en Estados Unidos o Europa, de donde es el socio de Pfizer, la farmacéutica alemana BioNTec, agregó el funcionario.

Aseguró que la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibirá hoy en México información de la farmacéutica sobre las indicaciones o instrucciones para el proceso de vacunación, método de entrenamiento para quienes participen del personal de salud y la definición de características del expediente requerido, que son documentos o manuales que pide la institución.

Para agilizar el proceso, detalló, Pfizer remitirá el miércoles un expediente técnico al regulador mexicano, Cofepris, que iniciará el mismo proceso de análisis de la FDA.

“En síntesis, es inminente que, si todo esto sale como hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se puede aprobar, como esperamos que se apruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso”, agregó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Gobierno entregará apoyo económico a familiares de fallecidos por COVID-19

Next Post

Declaraciones de Rosario Robles sobre la Estafa Maestra embarrarían a Meade

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Declaraciones de Rosario Robles sobre la Estafa Maestra embarrarían a Meade

Declaraciones de Rosario Robles sobre la Estafa Maestra embarrarían a Meade

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14