Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Secretaría de Cultura pide explicación a diseñadora francesa sobre uso de bordados indígenas

Nacion14 Por Nacion14
4 de noviembre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 4 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto solicitó a la diseñadora francesa Isabel Marant, una explicación sobre el uso de elementos culturales de pueblos originarios de México que aparecen en los diseños de su colección de moda ETOILE OTOÑO-INVIERNO 2020-21.

“Solicito a usted, Sra. Isabel Marant, que explique públicamente con qué fundamentos privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado, y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades creadoras. Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente, nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de la discusión pública un tema impostergable: proteger los derechos de los que históricamente se han invisibilizado”, afirma el documento que se envió a la diseñadora.

La misiva señala que en dicha colección se utilizan elementos de la cultura e identidad de las comunidades purépechas de Michoacán, y otras, como San Miguel Chiconcuac y Gualupita en el Estado de México; San Bernardino Contla en Tlaxcala; la ciudad de San Luis Potosí, y Teotitlán del Valle en Oaxaca, entre otras.

“En la colección ETOILE OTOÑO-INVIERNO 2020-21 aparecen diseños pertenecientes a la cultura purépecha de Michoacán. Algunos símbolos que usted tomó tienen un profundo significado para esta cultura, cuyo idioma no tiene ningún parentesco lingüístico con ninguna otra lengua del mundo. Esta simbología es muy antigua y se ha conservado gracias a la memoria de los artesanos”, explica la encargada de la política cultural mexicana.

La funcionaria mexicana puso como ejemplo la capa “gabin” que ofrece la diseñadora en la que se imita la geometría y proporciones de los sarapes y jorongos mexicanos.

La funcionaria apuntó que no es la primera vez que la modista francesa de 53 años utilizan elementos tradicionales. Recordó que en 2015 en la colección Etoile Primavera-Verano 2015 se utilizaron patrones y bordados de prendas mixes de Santa María Tlahuitoltepec, comunidad indígena de la sierra de Oaxaca.

La carta cuenta con el respaldo de integrantes del Consejo Ciudadano de Derechos Colectivos, como la especialista en textiles mexicanos Marta Turok; el director del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, Alejandro de Ávila; la artesana zapoteca Margarita López Martínez; el maestro y especialista en textiles tradicionales Remigio Mestas Revilla, y el artesano tlaxcalteca Marino Armas Nieves.

SENADORES TAMBIÉN LEVANTARON LA VOZ

Cabe destacar que el pasado 28 de octubre, en conferencia de prensa el senador purépecha Casimiro Méndez Ortiz, denunció el plagio por parte de Isabel Marant de los gabanes de Chaparan, Michoacán.

En conferencia de prensa el senador dijo que la diseñadora francesa lanzó una colección completa utilizando diseños purépechas sin contar con autorización, hacer mención de su origen ni proporcionar compensación por su utilización la cual dijo, causa un daño a los artesanos indígenas.

El senador dijo que ya no solo se trata de gabanes, sino de fajas, servilletas y algunos artículos propios de la vestimenta de las comunidades indígenas de Michoacán, por lo que exigió la prohibición de la venta de las prendas plagiadas por la diseñadora francesa Isabel Marant.

Casimiro Méndez denunció además que esta ropa es utilizada fuera del contexto sin tener en cuenta su significado y generando ganancias para empresas que nada benefician a las comunidades indígenas de México.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Chihuahua restringe movilidad y actividades no esenciales a partir de este jueves

Next Post

Trump pide parar el recuento de votos; Biden responde que cada voto debe contarse

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”
Nación

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”
Nación

Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Next Post
Trump deja fuera a migrantes indocumentados en Censo 2020

Trump pide parar el recuento de votos; Biden responde que cada voto debe contarse

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14