Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Más de 800 viviendas tendrán que ser reubicadas tras el sismo de 2017

Redacción Por Redacción
30 de agosto de 2019
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 29 Ago (Nación14).- A casi dos años del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2017, en la Ciudad de México la reconstrucción aún no llega para todos, y de acuerdo a estudios de suelo, 832 viviendas tendrán que ser reubicadas debido a la presencia de grietas.

Un total de 573 predios en diferentes puntos de la capital del país y 259 en la zona ecológica de Xochimilco no podrán ser reconstruidos, por lo que la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México y Servicios Metropolitanos (Servimet) buscan crear un modelo de reubicación de vivienda, adelantó el comisionado, César Cravioto.

Durante la primera Asamblea del Consejo Consultivo, dio a conocer que el Comité de Grietas ha realizado 6 mil 500 inspecciones geoestructurales y estudios de suelo a profundidad en las alcaldías de Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta e Iztapalapa, de los que se espera tener resultados en diciembre próximo.

Recuento de lo presentado el día de hoy en la Primera Asamblea Plenaria del Consejo Consultivo. Agradezco el apoyo y confianza de todos. #NoLesVamosAFallar pic.twitter.com/VXYhymKsis

— César Cravioto (@craviotocesar) August 30, 2019

Detalló que 51 empresas incumplieron con la entrega de proyectos ejecutivos en el tiempo establecido y tres más no entregaron el proyecto ejecutivo de reconstrucción.

El funcionario indicó que a la fecha se cuenta con un registro de 14 mil viviendas unifamiliares, de ellas, 3 mil fueron intervenidas y 430 han sido entregadas y se espera que para diciembre de este año se logre intervenir 7 mil 500 viviendas y a mediados de 2020 se confía en que todas estén atendidas, aseguró.

Agregó que el Consejo ha aprobado hasta la fecha la inversión de mil 549 millones 222 mil 676.77 pesos para la reconstrucción, en tanto, el presidente de inmuebles Carso y director del programa México Unido, Alfonso Salem Slim, aportó 2 mil 062 millones de pesos, además de la donación de la ciudadanía.

N14/MCR/XSO

Compartido78Tweet49
Previous Post

Listo el Macrosimulacro 2019 en la Ciudad de México

Next Post

Pronostican lluvias y chubascos por la tarde en el Valle de México

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Pronostican lluvias y chubascos por la tarde en el Valle de México

Pronostican lluvias y chubascos por la tarde en el Valle de México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14