Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Redistribución del presupuesto a los estados no es a capricho, requiere reforma constitucional: López Obrador

Nacion14 Por Nacion14
28 de octubre de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 28 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la redistribución de recursos a las entidades federativas tiene que llevarse a cabo a partir de una reforma a la Constitución “porque el presupuesto federal no se distribuye a capricho, sino que existe una fórmula”.

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente explicó que la redistribución de los recursos a todos los estados de la República se hace con base en el número de habitantes, los índices de pobreza y otros parámetros como desarrollo social y el PIB de cada entidad.

“Explico esto para que no haya manipulación y sostuve que se tendría que llevar a cabo una reforma constitucional para cambiar la fórmula de la distribución del presupuesto. (…) A las entidades federativas se les entrega un monto anual de acuerdo a la población, de acuerdo a la pobreza y a otros parámetros. Eso está convenido, aceptado y obedece a un mandato constitucional. Estos acuerdos se empezaron a establecer desde los años 80, la Ley de Coordinación Fiscal”, subrayó.

Ante el planteamiento que hicieron algunos gobernadores panistas acerca de romper el pacto federal en demanda de un incremento de sus participaciones, el mandatario reafirmó que su gobierno actúa en el marco de la legalidad.

Aseguró que contrario a lo que los gobernadores quieren hacer creer a la gente, la Federación transfiere en tiempo y forma, sin distinciones, los recursos que legalmente corresponden a los estados.

“No es decir: ‘Es que no nos están dando lo que nos corresponde’ o ‘Porque nosotros somos opositores al presidente, él no nos está entregando lo que nos corresponde’. (…) Claro que tenemos diferencias con el gobierno de Jalisco pero nosotros actuamos en el marco de la legalidad, se respeta la Constitución y le puedo decir a los ciudadanos de Jalisco que no le debemos nada al gobierno del estado, que les entregamos puntualmente sus participaciones, que no se les demora la entrega de sus recursos”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo celebró que los gobernadores piensen en someter a consulta ciudadana la reforma constitucional pero indicó que para expresar su opinión las y los ciudadanos deben contar con toda la información.

En ese sentido, puntualizó que los recortes presupuestales por la política de austeridad se hacen en el gobierno federal y sus gastos y no afectan a los presupuestos de los estados.

Puso como ejemplo que anteriormente en la Presidencia de la República se gastaban hasta 3 mil 600 millones de pesos anuales y debido a que ya no se utilizan aeronaves privadas y desapareció el Estado Mayor Presidencial, ahora se ejercen 600 millones de pesos únicamente, por lo que “estamos ahorrando tres mil millones”.

El presidente subrayó que la política de austeridad que lleva a cabo su administración, no es obligatoria para los estados, sino que se realiza por convicción.

“Si los gobernadores siguen utilizando aparatos de protección, aviones y helicópteros privados, pues ese es otro asunto pero no se les obliga a que haya austeridad en los estados”, remarcó.

Destacó que el manejo y la fiscalización del presupuesto estatal lo aprueban los Congresos locales, en tanto, “Lo que se les entrega a los estados, ellos pueden aplicarlo de la manera que consideren porque son estados libres y soberanos. Eso no nos corresponde a nosotros”, acotó.

Finalmente el mandatario invitó a los gobernadores comprobarle a la Federación lo que dicen acerca de que no han recibido recursos, de lo contrario, sostuvo, el tema es con fines electorales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Julio César Chávez Jr. deja la casa sola y le roban 15 millones de pesos

Next Post

La consulta popular para enjuiciar a expresidentes ya tiene fecha oficial

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”
Nación

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”
Nación

Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Next Post
Senadores presentan petición de consulta popular para enjuiciar a expresidentes

La consulta popular para enjuiciar a expresidentes ya tiene fecha oficial

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14