Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Eliminar fideicomiso para protección de activistas y periodistas pondría en riesgo su vida, advierte Rocío Barrera

Nacion14 Por Nacion14
7 de octubre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 7 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- La diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, expresó su preocupación por la eventual eliminación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humano y Periodistas, pues se pondría en riesgo la vida de estas personas. 

Cuestionó que el dictamen que impulsa Morena y que pretende eliminar 109 fideicomisos, no establezca claramente cuál será el mecanismo para brindar el apoyo a activistas y comunicadores, pues la protección de sus vidas no puede esperar. 

“En el caso personal he defendido este Mecanismo, porque no dice cuál será el protocolo de atención, y en este caso no podemos esperar uno o dos meses a que los recursos bajen; aquí es un tema de atención y procuración de vidas”, indicó en declaraciones a la prensa, en la Cámara de Diputados.

Badillo Barrera aclaró que no está en contra del Presidente de la República, ni de la Cuarta Transformación, pero es preciso revisar y analizar la desaparición de este fideicomiso y que realmente venga etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

“Sabemos que hay una contingencia y que se requiere dinero para atender el Covid-19; sin embargo, hay que revisarlo, nosotros siempre en Morena se nos ha dado la libertad de votar libremente y de acuerdo a nuestra congruencia”, indicó. 

Cuestionada sobre la determinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de posponer la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, programada para este martes, expuso que esto se debió a que la discusión del dictamen sobre fideicomisos se alargó por la cantidad de reservas presentadas.

“La comparecencia fue pospuesta por parte de la Junta de Coordinación Política por el tema de la sesión de fideicomisos, hay muchas reservas de diferentes grupos parlamentarios y que no querían estar saliendo y entrando a la comparecencia, por ello solicitaron se posponga en una mejor fecha para darle la atención que se debe a la secretaria”, finalizó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Tras toma de tribuna, discusión de fideicomisos continúa este miércoles

Next Post

Juez suspende audiencia de García Luna por desobediencia de la prensa

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”
Nación

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”
Nación

Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Next Post
García Luna rechaza apoyo diplomático de México

Juez suspende audiencia de García Luna por desobediencia de la prensa

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14