*Se compromete a revisar el asesinato del periodista Carlos Domínguez
México, 15 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a los familiares de periodistas que fueron asesinados desde el 2000 a la fecha, asegurando que su gobierno no claudicará y aunque lleve tiempo se castigará a los responsables.
“Es un compromiso que tengo, que se acabe con la impunidad en el país”, dijo el presidente en su tradicional conferencia matutina, al ser cuestionado sobre si su gobierno cuenta con la capacidad, los medios y la voluntad para atender las demandas de justicia de los familiares que han sido ignoradas por gobiernos anteriores.
El mandatario destacó, que muchos de estos casos que han quedado archivados “tienen que ver con el inmovilismo” y “una especie de indolencia”, que en su administración ya no se padece.
Desde Palacio Nacional, el presidente destacó que a diferencia de gobiernos anteriores, ahora, tanto en el Ejecutivo como en el Poder Legislativo y en el Judicial hay gente honesta, sin lazos que los una a organizaciones criminales o la corrupción, y que trabaja con perseverancia, lo que ayudará a que se aclaren todos los crímenes.
“La parte buena es que no todo está podrido, ni en el Ejecutivo, ni en el Legislativo ni en el Judicial. Hay gente buena, honesta; no llegaron a descomponerlo todo afortunadamente”.
Asimismo, el presidente se comprometió a revisar el asesinato del periodista Carlos Domínguez, apuñalado en enero del 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas y cuyo presunto asesino es buscado por la Interpol.
Carlos Domínguez hijo ha comentado que, la razón por la que asesinaron a su padre fue la investigación periodística que realizó sobre empresas fantasmas de Carlos Enrique Cantú Villarreal “Canturosas”, exalcalde de Nuevo Laredo y que estaba a punto de publicarse.
Finalmente, el mandatario se comprometió a reunirse con familiares de periodistas asesinados por su labor y activistas, para escuchar sus demandas y conocer la atención que reciben por parte de otras instituciones.
Cabe señalar que en lo que va del gobierno de López Obrador 15 periodistas han sido asesinados por su labor, cuatro en lo que va del 2020. El más reciente ocurrió apenas el 9 de septiembre cuando el periodista Julio Valdivia, del diario El Mundo, fue hallado sin vida en el municipio de Tezonapa, Veracruz.
De 2000 a la fecha, ARTICLE 19 ha documentado 135 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor.