México, 11 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- Nueva información surgió este día sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, al revelarse que uno de los posibles involucrados en los hechos, se entregó de manera voluntaria a la Fiscalía General de la República (FGR).
En una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que hoy por la mañana, Carlos Gómez Arrieta, extitular de la Policía Federal Ministerial, se entregó en la Ciudad de México a las autoridades de la FGR.

El funcionario a cargo de la investigación dijo que Carlos “G” contaba desde el mes de marzo con una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en los hechos de tortura y desaparición forzada contra algunos de los detenidos por el caso.
Por su parte, los madres y padres de los normalistas y sus representantes reconocieron la importancia de la noticia y solicitaron al titular del ejecutivo federal que el próximo 26 de septiembre, día en que se cumplen 6 años de la desaparición de los estudiantes, diera un mensaje sobre los avances de los trabajos de dicha comisión; petición que el presidente aceptó y reafirmó su compromiso con la justicia.
Por la mañana, el presidente había adelantado que se reuniría con los familiares para informarles los avances en la investigación, pero evitó revelarlos pues dijo, primero se les informará a ellos.
“Vamos a tener hoy una reunión con los padres y madres de familia y vamos a informar. No quiero adelantar ningún dato porque hemos quedado de informarles periódicamente cómo va la investigación y les vamos a informar primero a ellos”.
En el encuentro también estuvieron la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
De manera virtual participaron el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar Lelo de Larrea.