Ciudad de México, 8 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente López Obrador dio a conocer que durante los dos sexenios anteriores, la revista Nexos, Letras Libres y editorial Clío, recibieron del Gobierno Federal cerca de 416 millones de pesos por concepto de publicidad y otros servicios.
Por ejemplo, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia reveló que con base en datos de Compranet, de 2006 a 2018, la revista Nexos del periodista Héctor Aguilar Camín tuvo una inversión del Gobierno Federal por un monto total de 140 millones 556 mil 553 pesos. Tan solo por servicios de publicidad recibió 87 millones de pesos y 53 millones de pesos adicionales para otros contratos como: capacitaciones a servidores públicos, suscripciones, suministro de revistas a oficinas gubernamentales, adquisición de libros y material bibliográfico.

La revista Letras Libres dirigida por Enrique Krauze, durante el periodo que abarca la presidencia de Felipe Calderón y la de Enrique Peña Nieto, tuvo ingresos del Gobierno Federal por un monto total de 90 millones 427 mil 263 pesos. Solo en publicidad, recibió 74 millones 537 mil pesos.

Mientras que, la editorial Clío también de Krauze, tuvo una inversión del Gobierno Federal de 2006 a 2018 por más de 185 millones de pesos. Los servicios incluyeron: publicidad en México y España por cerca de 119 millones de pesos, producción de documentales y adquisición de libros.

Asimismo, el presidente López Obrador compartió que en la denuncia de hechos que hizo Emilio Lozoya ante la FGR, reveló que Nacional Financiera (Nafin) cuando Jacques Rogozinski Schtulman era su director, otorgó un crédito por 100 millones de dólares al diario El Financiero.
“Leo la declaración de Lozoya y hay una parte en donde dice que por instrucciones de arriba le dan un crédito a un periódico de 100 millones de dólares a un periódico, ahí está en la declaración del señor Lozoya. Lo voy a decir porque es público, al Financiero”, indicó el mandatario.
El presidente, dijo que le pidió al actual director de Nafin, Carlos Noriega Romero revisar en los archivos si lo que reveló Lozoya era verdad y aseguró que se le informó que sí era cierto.